x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué hacer con las propiedades de pasado mafioso?

  • ¿Qué hacer con las propiedades de pasado mafioso?
  • ¿Qué hacer con las propiedades de pasado mafioso?
  • ¿Qué hacer con las propiedades de pasado mafioso?
  • La Hacienda Nápoles, ubicada en el Magdalena Medio, tiene un área superior a las tres mil hectáreas. Hoy funciona allí un parque temático.
    La Hacienda Nápoles, ubicada en el Magdalena Medio, tiene un área superior a las tres mil hectáreas. Hoy funciona allí un parque temático.
  • El edificio Dallas. La torre de 15 pisos está ubicada en el suroriente de Medellín.
    El edificio Dallas. La torre de 15 pisos está ubicada en el suroriente de Medellín.
  • La finca La Manuela, fue nombrada así en honor a la hija del narcotraficante. Está ubicada en Guatapé.
    La finca La Manuela, fue nombrada así en honor a la hija del narcotraficante. Está ubicada en Guatapé.
18 de mayo de 2017
bookmark

Hace un par de meses, el cantante de rap Wiz Khalifa estuvo dando un concierto en Medellín. Pero además, aprovechó para dar una vuelta por la ciudad y pasó por la tumba de Pablo Escobar y el Edificio Mónaco, el que alguna vez fue el hogar de la familia Escobar Gaviria. Muchas personas, incluyendo al alcalde Federico Gutiérrez, saltaron de la indignación y se pronunciaron en contra de las visitas que realizó.

El problema es que Khalifa es solo uno de las docenas de turistas que cada semana se bajan en este y otras propiedades que pertenecen a la historia del narcotráfico de Medellín, a tomarse fotos y a escuchar la historia que les cuentan las guías. Basta con buscar en Instagram la etiqueta #EdificioMónaco, #PabloEscobar o #PabloEscobarGaviria para que aparezcan cientos de fotos de estas visitas, como estas:

Grupo #colombiaconterratravel visitando el histórico #edificiomonaco #medellin #pabloescobar

A post shared by WWW.ELMEJORBONCHE.COM (@elmejorbonche) on

Propiedades de narcotraficantes, problema por resolver

A post shared by Wiz Khalifa (@wizkhalifa) on

La propuesta que existe para el Edificio Mónaco

El alcalde Gutiérrez propuso demoler el edificio para construir allí un parque que le rinda homenaje a todas las víctimas de la violencia de Escobar. Derribarla, para él, es la manera ideal de rendirle tributo a los policías, militares, jueces, y todos los ciudadanos que padecieron la cruda violencia del Cartel de Medellín.

Esta propuesta fue bien recibida por los vecinos del sector y también por el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general Óscar Gómez Heredia: “Con la demolición se demostraría que el dinero mal habido no conduce a nada, y se acabaría con la apología al delito que se ha establecido allí”, afirmó.

Varios vecinos afirmaron que lo único que conservarían sería la escultura La Familia, del escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancur, que está colgada sobre una de las paredes del inmueble.

Propiedades de narcotraficantes, problema por resolver

También le puede interesar: ¿Por qué quieren destruir el edificio Mónaco en vez de restaurarlo?

El edifico Mónaco es solo una de las propiedades que pertenecieron a Pablo Escobar. Hay otros lugares que hacen parte de los Narcotours, y que están en ruinas o lo estuvieron durante mucho tiempo. Estos son algunos de ellos:

La Hacienda Nápoles, ubicada en el Magdalena Medio, tiene un área superior a las tres mil hectáreas. Hoy funciona allí un parque temático.
La Hacienda Nápoles, ubicada en el Magdalena Medio, tiene un área superior a las tres mil hectáreas. Hoy funciona allí un parque temático.
El edificio Dallas. La torre de 15 pisos está ubicada en el suroriente de Medellín.
El edificio Dallas. La torre de 15 pisos está ubicada en el suroriente de Medellín.
La finca La Manuela, fue nombrada así en honor a la hija del narcotraficante. Está ubicada en Guatapé.
La finca La Manuela, fue nombrada así en honor a la hija del narcotraficante. Está ubicada en Guatapé.

Lo que dicen los ciudadanos

¿Cuál debería ser el futuro de las propiedades que pertenecieron al narcotráfico? Esta fue la pregunta que le hicimos a los seguidores de EL COLOMBIANO en Facebook, en el #VozAVoz de esta semana. Sus respuestas varían entre dejar las cosas como están, convertir estos lugares en museos que recuerden la historia, derrumbarlos para construir hospitales, centros educativos u otros proyectos que beneficien a la comunidad o venderlos para invertir el dinero en otros asuntos. Estos fueron los comentarios más relevantes:

Aquí se pueden ver otras opiniones de los lectores en Facebook: #VozAVoz

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD