Más incluyentes y diversos. Así son los nuevos diseños que presentó el Consorcio Unicode, institución que desarrolla los emojis en el mundo. Sillas de ruedas, prótesis y perros de guía estarán en su teclado, así como hombres y mujeres con dificultades de escucha y visión, para representar a las personas con capacidades diferentes.
El nuevo grupo de emojis incluye 59 diseños y 230 posibilidades de uso, con variantes de color de piel y género.
Uno de los emojis que generan mayor expectativa es el que representará el periodo menstrual. Se trata de una gota de sangre que fue incluida en la lista por la gestión de Plan International, una organización sin ánimo de lucro que trabaja por garantizar los derechos de los niños y las niñas en el mundo.
La petición tuvo como base una encuesta con la que la ONG descubrió “cuánta vergüenza y estigma” aún rodea a la menstruación, a pesar de ser un proceso natural por el que atraviesan, en algún momento de su vida, casi 4 mil millones de personas en el mundo.
En la encuesta, en la que participaron 20.000 mujeres del Reino Unido para pedir la inclusión del emoji, dos tercios de las participantes reconocieron no sentirse cómodas hablando sobre su periodo con sus padres o amigos hombres. Una de cada diez dijo no hablar del tema ni siquiera con otras mujeres.
“Los emojis se están convirtiendo en uno de los lenguajes con mayor crecimiento del mundo, por eso nos dimos cuenta que un ícono que represente el periodo menstrual podría ayudar a cambiar las cosas”, indicó Plan International en su sitio web.
Luego de haber presentado al Consorcio una propuesta de emoji que no fue aceptada (una ropa interior manchada de rojo), la institución aceptó una segunda idea: una gota de sangre.