x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Del apalancamiento a la valorización: glosario esencial para invertir en vivienda nueva

Si está pensando en invertir en bienes raíces, es crucial que domine su lenguaje. Este glosario simplifica los términos clave que encontrará desde el lanzamiento de un proyecto hasta su rentabilidad final.

  • Invertir en bienes raíces es una de las mejores decisiones financieras que se pueden tomar. Pero para hacerlo, necesita hablar su idioma.
    Invertir en bienes raíces es una de las mejores decisiones financieras que se pueden tomar. Pero para hacerlo, necesita hablar su idioma.
hace 3 horas
bookmark

Apalancamiento

Uso de un capital prestado, por ejemplo, el plazo de pago que da un constructor, para aumentar la rentabilidad potencial de una inversión. Permite controlar un activo más grande con una inversión inicial menor.

Cuota inicial

Porcentaje del valor total del inmueble que el comprador debe pagar directamente al constructor antes de escriturar y obtener un crédito hipotecario. En la vivienda sobre planos se paga en cuotas mensuales durante la etapa de construcción.

Descuentos financieros

Incentivos que ofrecen las constructoras a los compradores que pagan una parte o la totalidad del apartamento de contado. Estos descuentos se aplican porque la constructora ahorra los costos asociados a la financiación de la obra con un banco.

Lea también: Invierta en vivienda nueva: ruta segura hacia la rentabilidad

Flujos de inversión

Movimientos de dinero, tanto de los ingresos como los egresos que ocurren a lo largo del tiempo en una inversión. En el contexto de la vivienda nueva, incluye los pagos de la cuota inicial, el crédito bancario y los ingresos por una futura venta o alquiler.

Menor barrera de entrada

Se refiere al hecho de no tener que desembolsar toda la cuota inicial de inmediato, lo que sea más fácil para las personas ingresar al mercado de vivienda nueva.

Proyección a largo plazo

Capacidad de un inversionista para ver el potencial de un sector que aún no está completamente desarrollado. Invertir con esta visión es clave para encontrar las mayores oportunidades de valorización.

Punto de equilibrio

En un proyecto inmobiliario, es el momento en el que se han vendido suficientes unidades de vivienda para cubrir los costos de construcción y garantizar su viabilidad financiera.

Valorización

Aumento del valor de un inmueble en el mercado con el paso del tiempo. Es uno de los principales atractivos de la inversión en bienes raíces.

Le puede interesar: Lotes y parcelaciones: opciones para vivir al natural

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida