Las reacciones de políticos colombianos sobre la noticia del Nobel para el país no se hicieron esperar. Decenas de mensajes llegaron tanto desde partidos de la unidad nacional afines al Gobierno como el de la U y Cambio Radical, como de la oposición del Centro Democrático, aportaron al concierto de voces que se produce luego del galardón. Aquí algunas de ellas:
Armando Benedetti
“Este premio se da en dos tiempos. La primera es la que nos dice que el presidente ha actuado de manera correcta y la segunda ayuda a que todas las trabas que se puedan presentar se resuelvan. Tengo una perplejidad de alegría, el camino de la paz”.
(Lea aquí: El segundo Nobel colombiano después de García Márquez)
Senador Carlos Fernando Galán.
“Felicitaciones presidente Juan Manuel Santos. ‘Siempre adelante, ni un paso atrás’. Y lo que fuere menester, sea!’. Creo que mucho necesitábamos esta bocanada de optimismo que general el Nobel al presidente Santos en este momento”.
(Lea aquí: “El premio debe ser visto también como un tributo a los colombianos”: Comité del Nobel)
Federico Gutiérrez
Más allá de felicitar a Juan Manuel Santos, el alcalde de Medellín resaltó que el galardón debe servir para unir al país y encontrar un propósito común que de la paz: “Hay que buscarla con un consenso de los colombianos, lo del domingo es un claro mensaje al Gobierno y a las Farc de que todos tenemos que persistir en la paz. Lo que hay que hacer es renegociar esos acuerdos frente a esos puntos que logremos unidad como colombianos. En el mundo hay unidad pero falta que nosotros nos pongamos de acuerdo”.
Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char
“El mundo entero reconoce la indeclinable voluntad y compromiso de Juan Manuel Santos para que Colombia logre la Paz y la reconciliación. Este reconocimiento del Nobel para Colombia nos invita a mantener viva la esperanza de la paz. Con el Nobel para el país se debe sellar el final de 52 años de muerte y tristeza en Colombia”.
Senador Roy Barreras
“Para todos los colombianos que sueñan con la Paz: Felicitaciones! El anhelo de un país entero recibe el merecido Nobel. Este Nobel es un mensaje directo al corazón de los negociadores del No que nos tienen esperando para el lunes sus propuestas para que sea posible la paz. La mejor respuesta agradecida al mundo que apoya la paz de Colombia es implementar los acuerdos con ajustes razonables el próximo lunes”.
Senadora Paola Holguín
“Espero que el Nobel se traduzca en respeto a la decisión mayoritaria del pueblo colombiano que dijo sí a la paz, pero No a los acuerdos de La Habana; espero que sea impulso moral para un esfuerzo sincero, que incluya las preocupaciones y objeciones que permiten una paz justa y respetuosa de los derechos que tienen las víctimas de verdad, justicia, reparación y no repetición”
(Lea aquí El golpe del plebiscito en una semana de crisis)
Senadora Claudia López
“Este premio es un reconocimiento a sus esfuerzos para poner fin a esta guerra dolorosa y violenta de 52 años. Este es un reconocimiento a la generosidad y al coraje de nuestras víctimas que siempre han estado dispuestas al perdón y a la reconciliación. Este es el momento de la grandeza, este es un trabajo constructivo a la grandeza del No”.
Presidente del Partido Conservador, David Barguil
“Queremos felicitar al presidente Juan Manuel Santos por el Nobel de la paz. Este premio tiene que significar y ser un impulso para sacar adelante el proceso de paz entre todos los colombianos. Este es, sin lugar a dudas, un homenaje a las víctimas de 52 años. Este Nobel tiene que unirnos como país”.