x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿SEGUIREMOS NEGANDO LA REALIDAD O MEJOR TRABAJAMOS POR UN AIRE LIMPIO?

21 de agosto de 2019
bookmark

La OMS reveló que para 2012 la contaminación generaba 7 millones de muertes en el mundo, es decir una de cada ocho muertes. Más reciente, el comité científico especial encargado por la revista médica The Lancet reportó que ese número en realidad es de 9 millones, y que la contaminación mata tres veces más que la malaria, el sida y la tuberculosis juntas, y 15 veces más que las muertes por violencia. Es decir, una de cada seis muertes.

Hay al menos cinco formas reconocidas en las cuales el aire contaminado puede producir la muerte. 1) Respiras humo al 100 % en un ambiente cerrado, la muerte se presenta por sofocación en 3-5 minutos. 2) Se taponan los pulmones con el carbón acumulado y se produce la muerte por EPOC. 3) Se desarrolla un cáncer de pulmón que acaba con todas las energías del paciente. 4) Se presenta una trombosis cerebral por inhalación de partículas de hollín ultrafinas que se entran a la sangre. 5) Infarto cardíaco: un trombo se atranca en las arterias coronarias, el cual fue inducido por las partículas de carbón que alcanzaron a penetrar en el torrente sanguíneo y precipitaron la coagulación intravascular.

Puesto que las cifras provienen de las más rigurosas fuentes médicas y científicas, pregunto: ¿tendrá sentido negarse a esta realidad? ¿O mejor trabajamos juntos por mantener limpio el aire que todos respiramos?.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD