“1. El reconocimiento a la vigencia de la Comunidad Andina por su importante aporte al desarrollo sostenible e inclusivo de los países miembros y su contribución a la profundización y fortalecimiento de la integración regional a los 50 años de su creación. 2. El firme compromiso de implementar y dar seguimiento a las directrices establecidas en la Declaración de Lima, suscrita en ocasión del XIX Consejo Presidencial Andino celebrado el 26 de mayo de 2019, en Lima, Perú. 3. Su satisfacción por la celebración de la IV Reunión de Representantes de los Órganos e Instituciones del Sistema Andino de integración, después de 19 años, impulsada por la Presidencia Pro Témpore de Bolivia. 4. La decidida voluntad de continuar trabajando de manera coordinada entre los diferentes Órganos e Instituciones del Sistema Andino de Integración para el logro de los objetivos de la CAN. 5. El compromiso de ampliar los esfuerzos para dinamizar y facilitar el comercio a través de mecanismos y sistemas que sean de beneficio para los países miembros. 6. El ánimo de continuar impulsando el desarrollo de las Zonas de Integración Fronteriza (ZIF) de la Comunidad Andina en beneficio de las poblaciones que habitan dichas regiones. 7. La firme intención de robustecer el mecanismo de solución de controversias de la Comunidad Andina y su institucionalidad ...”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6