x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Persistencia en la negociación

Encuesta Gallup Poll arroja inequívoco apoyo a la negociación para terminar el conflicto con la guerrilla. No obstante el pesimismo general persiste, y castiga la valoración económica.

03 de noviembre de 2016
bookmark
Infográfico
Persistencia en la negociación

De la encuesta Gallup Poll realizada por Invamer que publicamos en nuestra edición de hoy, se esperaba ante todo sondear el ambiente de opinión en el país posterior al plebiscito del 2 de octubre, donde un apretado margen dio mayoría a la opción electoral que rechazó los acuerdos de paz firmados con las Farc.

Si bien el pesimismo sigue siendo mayoritario (66 % responde que las cosas están empeorando) y la percepción de que la economía va mal es creciente (78 %), se reafirma que la opción de los colombianos para dar por terminado el conflicto armado con las guerrillas es la de persistir en los diálogos y llevar a buen término las negociaciones.

A la pregunta de si es mejor continuar con los diálogos para lograr un acuerdo de paz, el 77 % responde que sí, indicador que nunca había superado el 70 %. Y si la opción es intentar su derrota militar, responden a esta alternativa solo el 19 %. En junio del año pasado, por ejemplo, el 49 % apoyaba la vía militar.

El 80 % de los encuestados manifiestan su apoyo al inicio de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), cuando en las mediciones anteriores el apoyo nunca había superado el 70 %.

Y a la pregunta de si las negociaciones con las Farc van por buen o mal camino, los que dicen que van bien alcanzan el más alto indicador desde que estas comenzaron (53 %). Si a ello se añade que la imagen positiva del negociador jefe del Gobierno en La Habana, Humberto De la Calle, sube hasta el 58 %, y que incluso la imagen favorable de las Farc llega a un inédito 18 %, indican claramente una tendencia que todos los gestores políticos y líderes de opinión deben tener en cuenta. Los unos, para dejar de reducir a la mayoría electoral en el plebiscito como un rebaño de intolerantes cegados por el odio y el engaño, y los otros, para perseverar en el empeño de alcanzar un acuerdo de paz razonable pero sin encallarse en posiciones irreductibles en temas que no tienen qué ver con un proceso de paz y posconflicto.

La encuesta refleja que las personas consultadas valoran ciertos gestos de las Farc, como su cumplimiento al cese el fuego y algunas declaraciones de sus máximos dirigentes en el sentido de empeñarse en seguir buscando la salida negociada al conflicto. Su imagen negativa rebaja hasta llegar al 78 % (nunca había sido menor a 82 %). Sigue siendo muy alta, por miles de razones, pero ante gestos de paz los ciudadanos están dispuestos a conceder márgenes de confianza, a pesar de todo.

Capítulo aparte merece la percepción que la población está teniendo de la situación económica. La calificación raja sin consideración alguna la gestión económica en renglones como el costo de vida, el desempleo, calidad y cubrimiento de la salud o lucha contra la pobreza. Indicadores que para la gente empeoran, en declive de opinión que se anticipa a una reforma tributaria que tiene con grandes inquietudes a muchos sectores y que alteran, para mal, el clima de confianza que el Gobierno intenta por todos los medios, publicidad avasallante incluida, mantener estable.

El presidente Juan Manuel Santos, luego de ser distinguido con el Premio Nobel de la Paz, remonta algunos magros puntos en su popularidad, al subir del 29 al 34 %. Si sigue empeñado en insultar a los votantes que alcanzaron mayoría en el plebiscito y desconocerles sus razones, no podrá seguramente salir de esa zona que lo ubica como un mandatario que genera poca confianza y que no logra concitar el apoyo mayoritario de la población.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD