x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Moderado crecimiento

Las cifras de crecimiento de la economía colombiana del tercer trimestre publicadas por el Dane son alentadoras, reflejando una recuperación que, aunque moderada, resulta estable.

19 de noviembre de 2018
bookmark
Infográfico
Moderado crecimiento

En un contexto en el que la economía global no es tan dinámica como hace unos meses, con nubarrones que vienen sobre todo de las dificultades comerciales y del desaliento de algunos países emergentes importantes, las cifras de crecimiento de la economía colombiana del tercer trimestre publicadas por el Dane son bastante alentadoras, reflejando una recuperación que, aunque moderada, resulta estable frente a ese panorama internacional que se ha ensombrecido.

Eso es lo que se infiere del reporte del Dane del jueves pasado, que presenta una economía colombiana creciendo 2,7 por ciento en el tercer trimestre en relación con el mismo período en el año anterior. Con ese resultado se confirma que la economía muestra un mejor desempeño que en 2017, aunque no se espera ya un segundo semestre más dinámico en este año como habían previsto algunos analistas, esto teniendo en cuenta que el aumento anual del tercer trimestre es menor al observado en el segundo trimestre (2,8 %). En esas condiciones es muy probable que la expansión anual del PIB en 2018 sea del orden de 2,6 %.

A nivel sectorial se observan algunas cosas importantes en la información del Dane. La más destacable es que todos los sectores de la economía presentaron crecimientos positivos, algo que no se observaba desde 2014 y que señala cómo la recuperación se difunde a toda la economía. Actividades como la minería y la construcción, que estaban postradas al comenzar el año, se recuperaron en este trimestre. La primera estuvo jalonada por el petróleo y el gas acusando la mejoría de los precios internacionales, mientras que en la segunda se destaca la expansión de la edificación, en parte explicada por el efecto estadístico de varios meses de crecimiento negativo, pero en donde también es importante el efecto que sobre la demanda de vivienda de los hogares tiene una tasa de interés relativamente baja.

Los sectores que más aportaron al crecimiento del PIB en el trimestre fueron la administración pública, el comercio y la industria. Esta última se ha venido recuperando a lo largo del año con un gran aporte de la refinación y de la industria metálica, mientras que el comercio está mostrando un buen desempeño de las ventas al por menor y al por mayor, reflejo de una mejor situación económica de hogares y firmas. En paralelo, la buena dinámica del gasto estatal nacional y local en esa parte del año ha impactado al sector de la administración estatal visto desde la oferta.

Aunque no están todavía disponibles los datos del PIB que permiten el examen del gasto, hay suficientes indicios del buen desempeño de la demanda interna y externa impulsadas por el consumo y las exportaciones de petróleo, respectivamente. En efecto, el buen ejercicio de las ventas, con una expansión anual en el trimestre de 2,6 %, se da por un consumo de los hogares en recuperación, aunque con una confianza decaída que limitaría su expansión futura, de acuerdo con el reporte de Fedesarrollo sobre esa variable. La inversión privada podría estar mejor en algunos rubros (vivienda, maquinaria y equipo), mientras que la pública decepciona. De otro lado, se espera que el aporte de la demanda externa sea importante, de acuerdo con las cifras de exportaciones que aunque desaceleraron en septiembre crecieron 13,7 % en el acumulado a ese mes, explicado sobre todo por las ventas de petróleo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD