x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los congresistas antioqueños

La presentación de proyectos de ley es importante pero no el único criterio para calificar a los congresistas. El valor de las bancadas regionales es indudable para un país todavía centralista.

04 de agosto de 2015
bookmark
Infográfico
Los congresistas antioqueños

Una buena forma de construir democracia es no limitarse a votar cuando hay jornada electoral, sino ejercer el seguimiento y control ciudadano de lo que hacen los representantes políticos elegidos. Tanto los propios -por quienes se votó- como los demás, que al fin y al cabo con sus decisiones afectan la vida de todos.

Hay herramientas para hacerlo. Y allí la labor de los medios de comunicación es esencial. El año pasado este diario inició el Observatorio Legislativo, y para un primer informe consultó a 300 líderes regionales que expresaron cuáles eran los grandes retos para los parlamentarios antioqueños elegidos en marzo de 2014. Y el pasado domingo publicamos el balance del primer año de legislatura de esos congresistas, 28 en la actualidad.

Aunque las bancadas no se eligen para que representen en bloque a las regiones, sino que se escogen por partidos políticos, es indudable la influencia que tienen las regiones que más peso electoral suman. Díganlo, si no, los sucesivos gobiernos que en muchos casos negocian no con los partidos políticos, sino con las bancadas costeñas, antioqueñas o bogotanas. Y no está mal que así sea, pues no representa una anomalía institucional, máxime en un país que tiene sólidamente fundamentada su configuración como República unitaria pero compuesta por una diversidad regional irreductible, con unas especificidades que hacen inviable un sistema centralista.

El Observatorio Legislativo, en el caso de Antioquia, muestra, por un lado, fuerzas políticas que como el Centro Democrático organizan su actividad legislativa actuando como bancada, presentando así sus proyectos de ley, lo cual es perfectamente aceptable, y, por el otro, congresistas que pueden mostrar, en general, un buen nivel de equilibrio entre la presentación de proyectos de ley y el ejercicio del control político al Gobierno.

De igual forma, los congresistas asumen cada vez con mayor seriedad el compromiso de rendir cuentas de su actividad. De los 28, solo dos (Luis Horacio Gallón Arango, del Partido Conservador, y John Jairo Roldán Avendaño, del Partido Liberal) no respondieron oportunamente los llamados de este periódico para que presentaran su balance del primer año.

El informe del Observatorio Legislativo especificó la labor de los congresistas uno a uno. Un análisis global de su actividad no puede dejar de lado la consideración de que el programa de un parlamentario difiere sustancialmente del propuesto por un candidato a un cargo del poder Ejecutivo, sea presidente, gobernador o alcalde. Las competencias son distintas, las posibilidades de ejecución también.

Es común que el político en el Congreso presente como resultados tangibles el número de proyectos de ley que radica. Pero así como no presentar ninguno es señal de poca iniciativa, presentar muchos tampoco es garantía de buen desempeño legislativo. De los proyectos hay que mirar su pertinencia, su calidad y su potencial de cambiar realidades más allá de la sola promulgación de una nueva norma.

Antioquia necesita de buenos parlamentarios. Los compromisos con esta región son muchos, y hay intereses no excluyentes con el beneficio general de la Nación que nuestros congresistas tienen que seguir defendiendo, como las Autopista de la Prosperidad, el reparto equitativo de rentas y regalías, la infraestructura educativa, portuaria y de transporte público. Es decir, un listado no exhaustivo de asuntos sobre los cuales la opinión pública tiene que ejercer permanente vigilancia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD