x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jornada de democracia viva

Hablaron las urnas, que ratificaron lo previsto en las encuestas serias. Dos bloques antagónicos disputarán la segunda vuelta. No hay segmentos endosables, pues habrá atomización de apoyos.

28 de mayo de 2018
bookmark
Infográfico
Jornada de democracia viva

Casi veinte millones de colombianos salieron a votar ayer. En paz, sin incidentes graves, celebrando un certamen genuinamente democrático, con fe en la transparencia del sistema electoral. La abstención disminuyó sus registros históricos y fue menor al 50 por ciento. La Registraduría cumplió su labor con eficacia.

El dictamen de las urnas, fiel a las tendencias medidas por las encuestadoras confiables, ratifica que dos bloques ideológicos muy definidos, con liderazgos claros, se disputarán la segunda vuelta el próximo 17 de junio. Nadie puede dar por descontado el triunfo. La lucha de los dos candidatos ganadores, sin duda, será por la masa de votantes de Sergio Fajardo, cuya adhesión o abstención será el hecho político más esperado, pues con su decisión mostrará su verdadero pensamiento y cuál proyecto está dispuesto a impulsar para Colombia.

Iván Duque Márquez obtuvo más de siete millones y medio de votos, casi el 40 % de la votación. Gustavo Petro superó los 4’850.000 (25 %). Y Sergio Fajardo, cuyo equipo puede pensar con razón que una semana más de campaña habría podido cambiar las cosas, llegó casi a los 4’600.000, con un importante triunfo en la capital, centro del voto de opinión del país.

Los resultados de ayer reflejan, en primer lugar, un voto castigo hacia los partidos tradicionales y hacia una clase política anclada en los vicios que una gran mayoría de votantes quiere erradicar. El triunfo de Iván Duque, así en campaña se le haya querido hacer parecer como subordinado en todo al uribismo, es un voto de renovación política y, sobre todo, generacional. Y el voto de Petro, mayoritario en nueve departamentos de los más pobres y abandonados del país, es un campanazo para una clase política que persiste en no darse cuenta de que el anquilosamiento y corrupción del sistema abren paso a opciones que llegan a romper con la propia institucionalidad.

La jornada de ayer fue, además, la confirmación de los malos resultados de Germán Vargas Lleras y de Humberto De la Calle. Vargas Lleras, con buena parte de la clase política a su lado, sacó menos votos que en mayo de 2010, cuando no tenía ejecutorias tangibles en la Rama Ejecutiva para mostrar. Y De la Calle no sumó ni los votos de Juan Fernando Cristo ni las porciones de ciudadanos que dicen apoyar los acuerdos de paz, los cuales quedan tocados ante una decisión electoral inequívoca.

Debemos destacar el contenido de los discursos de ayer de los candidatos derrotados. Muy a tono con su campaña y su trayectoria el de Fajardo, con gallardía de demócrata. Sentido el de De la Calle, quien se dolió de que muchos colombianos “se unen en la guerra y no en la paz”. Tranquilo el de Vargas Lleras, que lamentó sus resultados pero aplaudió la participación en las urnas.

Duque Márquez y Petro mostraron en sus intervenciones que siguen en la lucha, que habrá confrontación de ideas y de proyectos. Se enfocarán en buscar los votos de los otros candidatos, no todos ellos endosables ni sujetos a disciplina, entre otras cosas porque quedó demostrado de nuevo que no hay lealtades partidistas sino seguimiento a los líderes y a sus visiones de país.

Colombia puede seguir teniendo confianza en su democracia, en su capacidad de debatir las ideas y los programas. Quedan tres semanas de actividad proselitista, y la invitación es a la tranquilidad, el respeto, el pluralismo, la verdad y la altura ética de las campañas.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida