x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un bautizo de piedras y rocanrol

31 de marzo de 2022
bookmark

Radio Disco ZH fue una emisora importante en la difusión del rock en la capital de la montaña, y justo en esa frecuencia joven y rocanrolera se escuchó la promoción no de un concierto de pequeño formato, sino de un grande de Kraken, ahora en el templo del rock, el Teatro al aire libre Carlos Vieco.

Para este concierto que se realizaría el sábado 14 de marzo de 1987, muchos se prepararon con camisetas, botas platineras y hasta banderas pintadas manualmente para recibir a la banda que por esos días estaba en boca de todos.

El montaje fue impresionante para la época, una infraestructura con luces, buenos equipos, organización en la entrada, cámaras y logísticos dispuestos para la tarde noche de rock. Allí además del concierto, Kraken grabaría el video de algunas de esas canciones que ya tenían en repertorio.

Empezó el show con un aforo total que se agolpó a esa ladera desde temprano. La banda iba por la quinta canción, entre propias y covers de otros proyectos rockeros de la época, la gente vibraba, cantaba y saltaba. Elkin Ramírez no paró de moverse de un lado a otro, vestía una camisilla azul oscura, un pantalón café y tenía una manilla ancha de color blanco en su muñeca derecha; Ricardo Posada lucía una camiseta negra y una guitarra tipo Les Paul; por su parte, Hugo Restrepo llevaba una camisilla roja y su guitarra tiplo flying b blanca con rayas rojas.

Las canciones fluían, la gente cantaba y gritaba, los músicos lo disfrutaban. En un momento, Elkin cargó en brazos a Hugo y desde esa altura empezó a alentar al público con un solo en su guitarra virtuosa.

De repente, ocurrió lo que algunos integrantes de la banda y fanáticos temían, llegó una lluvia de piedras, envases y objetos contundentes dirigidos al escenario. El concierto se convirtió en una batalla campal. Kraken fue una banda que tenía muchos contradictores de la escena punk y metal. Las razones, injustificadas, un radicalismo absurdo que se extendió no solo a esta agrupación, sino a los diferentes gustos de muchos rockeros, pero con Kraken sentían una rabia por considerarlos “los burgueses del rock”.

Muchos metaleros y punkeros planearon este ataque, reunieron las piedras, hasta tenían tanques repletos de gasolina para incendiar el escenario. Los contradictores esperaron este día para atacar. Por otro lado, a Kraken muchos los amaban, muchos se quedaron en el lugar esperando a que todo se calmara. Los integrantes de la banda trataron de seguir a pesar de la arremetida, pero cuando vieron un hueco en el bombo de la batería y a varias personas del público heridas, decidieron salir escoltados por la policía y dar la presentación por terminada para cuidar su integridad.

Y justo todo lo que pasó ese sábado 14 de marzo de 1987, en esos actos musicales revolucionarios desde una ciudad en un conflicto interno y un amor esperanzador por la música, pasó gracias a esa banda, a ese Titán que ahora por cosas de la vida ya no está. Fue inspiración, uno de los primeros alientos musicales que recibió esta ciudad, en ese reciente teatro que hasta ahora se estrenaba. Todo un bautizo de piedras y rocanrol.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD