x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quieres ayudar a construir el Festival Altavoz 2016?

06 de febrero de 2016
bookmark

Estar al frente de la realización de un Festival público de entrada gratuita como Altavoz no es cosa sencilla, créanme que no. He seguido de cerca el proceso desde su creación en el año 2004, y es un asunto que cada vez adquiere más puntos para prestar especial atención: convocatoria, comunicaciones, presupuesto, curaduría, circulación, proyección, géneros musicales, formación, evolución y un largo etc.

Es por eso que el Festival y su organización, tan pronto inició el año, empezaron a trabajar para construir lo que será la edición 2016. No es un proceso de dos o tres meses, es un recorrido que tiene casi diez meses de trabajo y que se materializa en el producto final, el Festival Internacional. Así que estamos a tiempo, pues Altavoz es una política publica instaurada en la ciudad que debemos cuidar y ayudar a evolucionar.

Y en esta ocasión, la administración entrante en la Alcaldía de Medellín y su Secretaría de Cultura, en cabeza de Amalia Londoño, nos invitan a participar de la construcción del Festival. Dicen expresamente: “Atrévete a proponer ¡Contamos con vos!” Desde ese momento, varios líderes musicales de la ciudad han propuesto alternativas para fortalecer este espacio.

A pesar de esto, las redes sociales no son el espacio adecuado para esta propuesta de trabajo colectivo, y además, desde la oficialidad no quedan muy claros los canales de participación. Sin embargo, se puede aprovechar este mismo espacio para que hagan sus propuestas a través de los comentarios.

Muchas veces las críticas destructivas y arrogantes son más, pero en esta oportunidad ¿Por qué no construimos el Festival entre todos? ¿Por qué no hacemos parte de Altavoz?

Hay muchos puntos importantes por abordar como: Jurados, audiciones, criterios de calificación, concepto curatorial, géneros musicales del Festival, orden de presentación de las bandas, formación pedagógica musical y empresarial, pago a las bandas, circulación e intercambios internacionales, nacionales y locales. Y todos los puntos que se nos ocurran.

De esta manera podemos acompañar el proceso de Altavoz y aportar a su crecimiento. Es el momento, el espacio está abierto. ¿Qué le proponen al Festival en esta edición 2016?

*Todos los comentarios incluidos en este artículo, serán expuestos ante la Alcaldía de Medellín, su Secretaría de Cultural y la dirección del Festival Altavoz, y saldrán publicados en las páginas de El Colombiano. Pueden enviarlos al correo elfanfatal@gmail.com.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida