Para nadie es extraño que con el covid-19 se ha creado toda una cadena de miedos y alertas, muy válidas, que lo llevan a uno, como autoridad, a mantener a su población en cuarentena para protegerla. Se trata de un asunto nuevo, que aún ni siquiera la ciencia sabe cómo erradicarlo. Debido a esto, en una reunión a la que asistieron 10 alcaldes del Nordeste, varios del Magdalena Medio y uno del Norte, todos con influencia de las 4G en sus territorios, buscamos la máxima protección para nuestra región planteando dos zonas de control: Pescadito, en Porce, y otra más allá de Cisneros, vía a Puerto Berrío. Ante la decisión del Gobierno Nacional de reactivar las 4G reclamamos que se socializaran con las alcaldías todos los protocolos y medidas de salud para evitar la entrada del virus y, sin estigmatizar a nadie, que se tuviera especial cuidado con el personal especializado que llegara de Bogotá, por ser el principal centro de contagio del país. Todos los trabajadores deberán ser sometidos a un estudio médico que dé cuenta de su estado de salud actual y sus preexistencias. Nuestro garante en este proceso es la Gobernación y su sistema de salud. Claro que no nos oponemos al desarrollo. Hay que avanzar pero con garantías de salud en esta etapa cargada de incertidumbre.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6