x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MUCHOS NO TOMARON EN CUENTA EL ESTADO EMOCIONAL DEL ELECTORADO

28 de enero de 2020
bookmark

La victoria del FREPAP, el brazo político de la Asociación Evangélica Misionera Israelita del Nuevo Pacto Universal, fue una sorpresa. No por llegar al Congreso, sino por la magnitud del apoyo recibido. ¿Fue producto de una gran estrategia de marketing electoral? Nada que ver. Ella se debió al hartazgo de los votantes a los políticos y partidos tradicionales.

Primera enseñanza: sentimiento colectivo mata redes sociales. Muchos, muchísimos, no tomaron en cuenta el estado emocional del electorado; solo buscaron “conectarse”, pero no escucharon lo que los votantes les decían. Las redes se llenaron de mensajes vacíos, de videos con diversos niveles de calidad. No obstante, el FREPAP, con una casi nula presencia en la web, capitalizó el voto rechazo. Los “estrategas digitales” se olvidaron de algo fundamental: quienes votan son las personas y las personas votan luego de tomar su propio coctel de razón y emoción... y cada quien le pone mayor cantidad de lo que le parezca. Segunda enseñanza: la campaña no la haces solo tú, otros la hacen sin saberlo. En este caso, la campaña del FREPAP no fue ruidosa ni evidente para el electorado (¿alguien recibió sus mensajes, revisó sus propuestas?), y aunque suene contradictorio eso jugó a su favor. La población sabía por quién no votar y solo necesitaba algo para voltear a mirar hacia algún partido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD