¿Qué otra cosa se podía esperar en materia inflacionaria con una tasa de cambio que está llegando a $3.000, luego de estar en $1.800? En una economía donde el componente importado es del 28 %, el incumplimiento de la meta del Banco de la República que no es una sorpresa.
Es la devaluación desbordada la que está causando estragos para todos y los beneficios no se dan, ni para exportadores, ni para importadores. Yo lo advertí desde el pasado mes de noviembre, el ajuste equivocado es la política que llevó a la crisis de la economía.
No hay necesidad de hablar de cifras, esto está desbordado. La inflación va a estar por encima del 4,5 % y con una inflación de 60 % en un año, por lo menos el 15 % se manifiesta en precios.
El déficit en la cuenta corriente de la balanza de pago es la verdadera causa de la crisis que se gestó desde 2014. Se actúa sobre las manifestaciones y no sobre las causas. Eso fue lo que desbarajustó las cuentas internas.
Es muy lamentable que el Gobierno, a estas alturas, no haya llegado ni siquiera a hacer un diagnóstico acertado de la situación. El déficit en la cuenta corriente es el que está frenando la economía del país y ellos no se han dado cuenta .