viernes
0 y 6
0 y 6
Elegidos nuevo alcalde y gobernador es deber de todos ayudar para que la ciudad y el departamento sigan avanzando. Las tensiones políticas deben quedar en el pasado. Después de ver a algunos candidatos acudiendo a prácticas bajas, estrategias maquiavélicas para acabar con la imagen de otros contrincantes, está claro que estos ataques terminaron por surtir un efecto contrario para quienes los usaron, es decir, al tratar de opacar a sus adversarios se opacaron ellos.
Cada vez los ciudadanos estamos enfrentados a espectáculos, inclusive, algunos motivados por medios de comunicación, que buscan que haya sangre en el ruedo, que de algunos de los contrincantes salgan heridas, que el ciudadano sienta que el debate fue a muerte, pero no por los argumentos profundos y técnicos, sino más bien por los superfluos y banales o en algunos casos mentirosos.
Creo que es el momento de proyectarnos con todo el entusiasmo y criterio para buscar mejorar los horizontes de nuestra región. Quedarán heridas entre los candidatos y sus grupos políticos que deben ser superadas. Y que las buenas ideas planteadas en campaña por los diferentes candidatos sean recogidas por los nuevos gobernantes. Que se gobierne con los mejores, seguramente en cada equipo habrá gente talentosa que puede ayudar a que la ciudad y el departamento puedan avanzar con ideas novedosas y serias. Es un poco anticuado pensar que las buenas ideas solo provienen de un partido o grupo específico, pensar que se gobierna para un partido o peor aún, para los amigos.
Es el momento de que regrese la planeación de largo plazo a Medellín y Antioquia, buscar trascender las administraciones de cuatro años, se hace necesario que la institucionalidad convoque a un nuevo plan estratégico de Antioquia y Medellín. Es el momento de repensar nuestro territorio, retomar las acciones públicas desde las visiones sistémicas, académicas e institucionales, con expertos que recomiendan rutas contundentes concertadas con las comunidades para avanzar hacia un territorio más equitativo y próspero.
El domingo voté a conciencia, pensando en las personas que pueden encarnar un mejor futuro para todos, pero de lo que estoy seguro es que estos nuevos gobernantes deben llamar a la unidad, convocar a la ciudadanía por un pacto colectivo que nos permita enfocarnos en la construcción de futuro donde quepamos todos.
Debemos reconocer que la relación entre Medellín y Antioquia cada vez es más simbiótica e interdependiente, por esta razón se hace necesario que el trabajo conjunto entre los mandatarios sea más evidente. Confío en que nuestros nuevos líderes serán capaces de mostrar hidalguía y gallardía para pensar y actuar en el bien colectivo, más que calcular bajo sus intereses políticos y recordarles que el crecimiento personal de ellos hacia el futuro depende de unas buenas administraciones y esto se logra haciendo gobiernos serios, consistentes y pensando en la gente. Muchas felicitaciones a nuestro nuevo gobernador y alcalde, a los concejales electos y a los nuevos miembros de la Asamblea, quienes en conjunto guiarán las políticas públicas por los próximos 4 años.