6%
fue el porcentaje al que el Banco de la República llevó las tasas de interés.
En el marco del 24° Congreso de Tesorería de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Hernando José Gómez, líder del gremio, dijo en su intervención que ve las tasas de interés en Colombia llegando al 7,5 %.
Gómez aclaró que lo anterior llevaría a que el Banco de la República tendría aún un espacio de maniobra de 150 puntos básicos (pbs), teniendo en cuenta que, actualmente, los tipos están en 6%.
Así mismo, el presidente de Asobancaria recalcó que la perspectiva trazada responde al freno que tuvo la inflación de Colombia el mes pasado. “Soy muy optimista con los resultados del IPC (Índice de Precios al Consumidor), porque, después de 14 meses, en mayo empezamos a ver reducción”, dijo.
Y reiteró: “es claro que son necesarios nuevos ajustes en las tasas de interés y esperamos que suban hasta 7,5 % en lo que resta del presente año”.
Además, Gómez dejó en claro que el Banco de la República deberá tener mucha cautela sobre qué tanto incrementa las tasas en lo que resta de 2022, en la medida en que se consolide una tendencia, así sea lenta, para hacerle contrapeso y frenar la inflación.
“La economía está creciendo bien, estamos reduciendo la tasa de desempleo y vale la pena lograr un equilibrio entre ambas variables macroeconómicas”, indicó el líder gremial.
Cabe recordar que en la próxima reunión de los miembros de la junta del Banco de la República en la que se decidirá sobre la política monetaria y si se ajustan nuevamente las tasas de interés se llevará a cabo a finales de junio.
La junta del Emisor decidió, el pasado 29 de abril, subir sus tasas de interés a 6%, lo que representa el sexto incremento desde septiembre de 2021. El equipo técnico revisó al alza su pronóstico de crecimiento para 2022 de 4,7%.