x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Abrieron un restaurante en Bogotá donde se come en oscuridad y los meseros son invidentes

Se trata de Sombras, un establecimiento que le apuesta a una experiencia sensorial. Aquí los detalles.

  • CORTESÍA SOMBRAS
    CORTESÍA SOMBRAS
hace 4 horas
bookmark

En el corazón del complejo gastronómico Campo dei Fiori, en Bogotá, abrió un nuevo restaurante que asegura ofrecer una experiencia única que busca redefinir la forma en que los comensales disfrutan la comida.

Se trata de Sombras, un restaurante atendido por personas invidentes que le apuesta a la alta cocina sensorial en Latinoamérica. Este establecimiento es atendido por personas ciegas.

El innovador espacio ha capturado la atención no solo por su propuesta vanguardista, sino también por apostarle a un profundo mensaje de inclusión y un enfoque en la neurogastronomía.

Puede leer: Frisby España dice que su exposición mediática está valorada en US$55,8 millones

Los creativos del restaurante explican que la idea de la experiencia es que los sentidos cobren un nuevo significado. Eso porque los clientes que ingresan lo hacen a un lugar en oscuridad total, donde el olfato, el gusto, el tacto y el oído se convierten en los verdaderos guías del recorrido.

“Sin distracciones visuales, los aromas se intensifican, las texturas se sienten con más nitidez y los sabores se descubren con una profundidad que transforma cada bocado en una sorpresa sensorial”, asegura Sombras.

¿Cómo es la experiencia en el restaurante Sombras en Bogotá?

Se trata de una experiencia de 90 minutos que está diseñada meticulosamente para evocar recuerdos, despertar emociones y romper con las convenciones del “comer con los ojos”.

El menú del sitio promete combinar técnica, creatividad y emoción. Los comensales solo ven su plato hasta el final de la experiencia.

Le puede gustar: Feria de las Flores y Colombiamoda le dejarán US$68 millones a Medellín este 2025

Este es un negocio del Grupo Seratta, que explica que es un proyecto de inclusión social, donde el equipo de servicio está conformado exclusivamente por personas ciegas.

Estas personas no solo guían a los visitantes por la experiencia en la oscuridad. La idea es romper estigmas y demostrar que la excelencia en hospitalidad no requiere de la vista.

Sombras está ubicado en Campo dei Fiori, el nuevo complejo del Grupo Seratta en Usaquén, Sombras se integra en uno de los epicentros gastronómicos más ambiciosos de América Latina. Con más de 6.000 metros cuadrados, este complejo alberga propuestas de lujo en los sectores horeca y de entretenimiento, y se proyecta como un referente no solo en Bogotá, sino en toda la región.

Grupo Seratta ya ha consolidado tres complejos en la ciudad: en la Autopista Norte con calle 114, en el Centro Comercial Atlantis y ahora en Usaquén, cada uno con experiencias únicas y de alto nivel.

Algunas apuestas de inclusión en Medellín

Cabe destacar que en Antioquia hay algunas iniciativas que también le apuestan a la inclusión, como el Café Bar Incluyentes, que es atendido por jóvenes con discapacidad congnitiva y síndrome de down.

Asimismo, la Casa Rueda Flotante cuenta con un café bar restaurante que es administrado por personas con discapacidad visual y auditiva. De hecho, este sitio ofrece una experiencia sensorial a sus clientes y brinda la posibilidad de aprender lengua de señas.

Entérese: A punta de cenas a ciegas financian proyecto de inclusión en Medellín

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida