La Superintendencia de Industria y Comercio impuso en primera instancia una multa de más de 335 millones de pesos a Comercializadora del Llano S.A. por ofrecer menos contenido de arroz del que se anunciaba en el empaque de las bolsas.
Según el análisis técnico hecho por la entidad, las bolsas de 500 gramos de arroz que vendía la empresa, en el lote que se examinó, tenían 1,89 gramos menos por unidad.
“Cuando la información declarada en un empaque no corresponde con la realidad, se vulnera la confianza del consumidor y se afecta directamente su bolsillo”, manifestó la entidad. La decisión se conoce pocos días después de que se llegó a un acuerdo con los arroceros, que se quejaban de estar produciendo por debajo de los costos de producción.
Gracias al acuerdo con el Gobierno se estableció unos valores mínimos de pago por la carga y el Gobierno se comprometió a enfrentar el contrabando y otras conductas irregulares que afectan a la cadena del producto.
La Superintendencia recordó que el arroz es un producto de primera necesidad y de venta masiva, que hace parte de la canasta básica familiar y que es protagonista en la dieta de los colombianos.