x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Es inaudita posición de la Andi sobre impuesto a empresas: Villar

Economistas aseguran que la posición de los industriales le hace daño a la discusión de la tributaria.

24 de noviembre de 2016
bookmark

El director de Fedesarrollo, Leonardo Villar, quien hizo parte de la Comisión de Expertos Tributarios, aseguró ayer que la posición del presidente de la Andi, Bruce Mac Máster desconoce los beneficios para empresarios que incluye el proyecto de reforma tributaria que cursa en el Congreso.

“Al doctor Mac Máster le recomiendo que revise sus cuentas. Porque hay dos errores en su cálculo. Primero: las empresas no reparten dividendo antes de impuestos, por eso, si la tarifa de renta es de 32 %, solo puede repartir sobre el 62 % restante, y si a eso hay que aplicarle el 10 % de gravamen al dividendo, sería un 6,8% del total de ganancia y 32 % más 6,8 % da 38,8 %, no 42 %”, explicó ayer Villar a EL COLOMBIANO.

Al llamado del director de Fedesarrollo se unió el presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), Sergio Clavijo, quien declaró: “con tristeza, la Andi no está entendiendo las cuentas. Él (Mac Máster) tiene que entender en detalle de lo que hablamos antes de lanzar una opinión como la que hizo”, aseguró.

Los reclamos de los dos expertos salen a la luz luego de que el dirigente gremial declarara en diferentes medios nacionales estar “decepcionado” con la reforma tributaria. A su juicio, las empresas quedarían pagando una tarifa de renta mayor a la actual, pues a la propuesta de bajar progresivamente la tarifa a 32 % habría que sumarle el 10 % de impuesto a los dividendos.

A lo que dijeron Villar y Clavijo durante el Seminario Macroeconómico Anif- Fedesarrollo, en Bogotá, el presidente de la Andi respondió desde Medellín.

“Varios de los miembros de la Comisión salieron a defender el trabajo que hicieron. Yo estoy en desacuerdo, se están equivocando. No entiendo cómo me van a decir que bajan los impuestos. Es válido que den su posición, pero la realidad es otra, porque tenemos las tasas impositivas más altas del mundo”, indicó.

Incluso, en su diálogo con la Revista Semana, Mac Máster aseguró que el gravamen compuesto (renta y dividendos) no debería exceder el 28 %.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, no fue ajeno a la discusión y durante su intervención en el seminario de Anif-Fedesarrollo, aseguró que “el impuesto combinado es menor al impuesto actual”, incluso mostró que, sin reforma, la tasa combinada subiría a 43%, mientras con la reforma propuesta no supera 35 %.

Infográfico
Refutan postura de la Andi ante la tributaria
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida