El recaudo bruto de impuestos asociados a la actividad económica interna alcanzó los 115,1 billones de pesos, un aumento de 7,4 % frente al año pasado, cuando fue de 107,2 billones de pesos, indicó ayer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian).
Mientras que los tributos relacionados con el comercio exterior (arancel e Impuesto de Valor Agregado, Iva) se incrementaron 9,3 % en 2016, al pasar 21,4 billones de pesos, desde los 19,6 billones.
“Al aumentar la tarifa del IVA (del 16 al 19 %), luego de la reforma tributaria se esperaba un efecto recaudatorio mayor”, afirmó el director de Asuntos Económicos de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Giovanni Gómez.
Añadió que en lo que respecta a aranceles, las importaciones a octubre subieron no solo de países de origen con acuerdo comercial, sino también sin acuerdo, como China y otros países de Asia, “con los cuales seguimos pagando un arancel que es el de Nación más Favorecida (NMF) para importar esos productos”.
En total, el recaudo bruto aumentó 7,6 %, al sumar 136,5 billones de pesos. Este fue jalonado principalmente por el IVA, que pasó a 31,9 billones de pesos el año anterior, desde los 25,7 billones en 2016. Es decir, tuvo una variación de 24 %, aportando un 4,9 % del crecimiento total del recaudo. Ese buen desempeño del Iva se debe también a las campañas de cobro y de control del tributo de la Dian y a “los efectos inducidos por tipificar como delito penal la conducta de no cobrar dicho impuesto”.
El Impuesto de Renta y Complementarios asimismo aportó de manera significativa al recaudo del año pasado, pues creció 39,8 %.
Ese comportamiento es explicado por la liquidación y pago del anticipo de la sobretasa al impuesto sobre la renta y complementarios.