El suspenso por el futuro de la venta de Pacific Rubiales terminó con ayer con un final que era probable, pero que no estaba en las cuentas de muchos: los compradores Alfa y Harbour se echaron para atrás y desistieron del negocio.
La petrolera anunció al mercado que ante la solicitud de las multinacionales interesadas en comprar todas las acciones en circulación de la compañía, se llegó a un acuerdo para ponerle fin al negocio, al que solo le faltaba el visto bueno de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, prevista para el 28 de julio.
Cabe recordar que ambas empresas habían ofrecido pagar en efectivo de 6,50 dólares canadienses (cerca de 13.000 pesos) por cada acción e incluía la asunción de la deuda que tiene Pacific Rubiales.
“Como resultado de lo anterior los consentimientos relacionados con los bonos senior anunciados el jueves 4 de junio de 2015 y las modificaciones a los acuerdos de crédito de la Compañía anunciados el jueves 11 de junio de 2015, no se harán efectivos, debido a que estaban sujetos a la condición de que se hiciera el cierre del arreglo”, explicó Pacific Rubiales en su comunicado.
¿Qué sigue?
La principal petrolera privada del país, tiene todos los elementos para una tormenta perfecta: el petróleo cayó de los 60 dólares en el mercado internacional; el respaldo a las deudas que tiene se fue con los mexicanos de Alfa y los gringos de Harbour; y las noticias sobre la empresa, al igual que las de sus pares, no son las mejores por estos días.
A lo anterior hay que sumarle que el interés por este negocio, anunciado desde marzo pasado, fue el motor para que la acción de Pacific Rubiales pasara de un mínimo 5.500 pesos a un máximo de 12.700 pesos.
“Para nadie es un secreto que lo que tenía a Pacific en esos niveles era el negocio con Alfa, así que se espera para hoy y los próximos días un descenso similar al ascenso que tuvo, por lo que no sería extraño que baje un 40 por ciento a niveles de los 6.000 pesos por acción”, afirmó el gerente de Fenix Valor, Orlando Santiago.
Sin hablar de cifras, pero apuntando hacia la misma dirección se refirió el socio de Valora Inversiones, Camilo Silva, al afirmar que: “Vamos a volver a cómo estábamos antes, que es revisar cómo están las deudas y cómo será la reducción de costos, pero sin duda con una tendencia a la baja”.
Sin la venta, los accionistas de Pacific Rubiales que estaban esperanzados en recuperar algo de su inversión, deberán prepararse para una inminente caída, mientras que no pase la tormenta que se avecina.
6,50
dólares canadienses (cerca de 13.000 pesos) ofrecían pagar Alfa y Harbour por cada acción de Pacific.