x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Covid generó reagrupación de hogares y menos comidas al día

Así lo reveló el Dane en su encuesta Pulso Social. El Indicador de Confianza del Consumidor aumentó en septiembre.

  • Juan Daniel Oviedo, director del Dane, dijo que la encuesta Pulso Social de septiembre muestra un reagrupamiento de los hogares colombianos. Foto Julio César Herrera
    Juan Daniel Oviedo, director del Dane, dijo que la encuesta Pulso Social de septiembre muestra un reagrupamiento de los hogares colombianos. Foto Julio César Herrera
30 de octubre de 2020
bookmark
Infográfico
Covid generó reagrupación de hogares y menos comidas al día

Un reagrupamiento de los hogares y una disminución en la ingesta de alimentos por las familias colombianas mostraron los resultados de la tercera encuesta Pulso Social, publicada ayer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, llamó la atención sobre la transición que se está dando en el tamaño de los hogares. Así mientras hace un año 1,81 millones de hogares estaban conformados por tres personas, para el mes pasado este número pasó a 1,36 millones.

Por su parte, los hogares unipersonales bajaron de 1,55 millones a 1,09 millones, lo que muestra que hay un reagrupamiento o recomposición de los núcleos familiares que coincide con la pandemia, y a la vez se aprecia un incremento en los hogares integrados por cuatro personas.

“Esto debe ser tenido en cuenta como una evidencia indirecta del choque de ingreso que están enfrentando los hogares”, explicó el funcionario (ver Antecedentes).

Otro fenómeno que evidenció la encuesta tiene que ver con los indicadores de seguridad alimentaria, pues mientras en septiembre del año pasado 6,94 millones de hogares tenían la posibilidad de comer tres veces al día, en la actualidad ese número bajó a 5,5 millones.

En las ciudades de la costa como Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Sincelejo, según el Dane, es donde los registros muestran que entre el 50 %y el 60 % de los hogares tiene la posibilidad de consumir tres comidas al día.

Adicionalmente, la medición del Indicador de Confianza del Consumidor del Dane mostró un aumento con respecto a agosto al pasar de un 32,5 % a 33,5 % en septiembre (ver gráfico).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD