x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ministro Palma aseguró que en agosto presentará proyecto de ley que promete bajar las tarifas de energía

El jefe de cartera contó que la iniciativa se construirá de forma colectiva con usuarios, trabajadores y expertos sobre el tema. Aquí los detalles.

  • El ministro de Energía, Edwin Palma, indicó que en agosto presentará al Congreso el proyecto que busca bajar las tarifas de energía. FOTO CORTESÍA.
    El ministro de Energía, Edwin Palma, indicó que en agosto presentará al Congreso el proyecto que busca bajar las tarifas de energía. FOTO CORTESÍA.
hace 10 horas
bookmark

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el Gobierno radicará ante el Congreso el esperado proyecto de ley para reducir las tarifas de energía el próximo 11 de agosto.

Durante su intervención en el cuarto Foro Nacional sobre Tarifas, realizado en Bogotá, Palma afirmó que este proyecto busca una transformación estructural del sistema tarifario, con enfoque en justicia social.

“La ciudadanía está cansada de facturas impagables”, expresó el ministro, al reconocer el descontento creciente de los usuarios frente al actual modelo.

El nuevo marco legal tiene como objetivos principales optimizar la estructura de costos, fomentar el uso eficiente de la energía y hacer más transparente la formación de precios en el sector eléctrico.

Según el jefe de la cartera, la iniciativa será construida colectivamente con participación de usuarios, trabajadores, expertos del sector y legisladores del Congreso.

Piden revisar los subsidios de energía

Durante el evento, Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá, hizo un llamado urgente a revisar el sistema de subsidios eléctricos, aludiendo a consumos anómalos en estratos bajos.

Ortega planteó una hipótesis inquietante: “Están viendo en el estrato 1 consumos de 2.500 kilovatios hora. No es un inquilinato. [...] Yo les podría apostar que se está produciendo cocaína en Riohacha y Santa Marta, y que están aprovechando ubicarse en estratos 1 para hacerlo”.

Para Ortega, los subsidios podrían estar siendo utilizados por el crimen organizado, lo que hace urgente revisar su aplicación en el nuevo proyecto de ley.

Reforma para modernizar el sistema

El ministro Palma señaló que esta reforma también permitirá armonizar las leyes 142 y 143 de 1994, y redirigir los recursos del sistema hacia una distribución más justa y eficiente.

“Esta es una oportunidad para modernizar el sistema eléctrico del país”, enfatizó el funcionario.

En el mismo foro, el ministro se refirió al futuro de la empresa Monómeros. Confirmó que las conversaciones con el gobierno venezolano continúan, bajo un acuerdo de confidencialidad.

“El presidente Gustavo Petro no quiere que esto quede en manos privadas, en personas que puedan manipular los precios de los fertilizantes”, afirmó Palma. La intención del Gobierno es concretar una transferencia que favorezca al agro colombiano.

Palma también anunció una visita oficial a las instalaciones de la compañía para revisar el avance del proceso de negociación.

Entérese: ¡Histórico! Desenroque del GEA se concretó en la madrugada de este sábado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida