x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La producción mensual de café en Colombia aumentó 21% en noviembre y es la más alta de los últimos 23 meses

Las exportaciones aumentaron y las importaciones bajaron. La producción en el año cafetero subió 25%.

  • La producción de café en noviembre creció 21%. Foto: Archivo EL COLOMBIANO.
    La producción de café en noviembre creció 21%. Foto: Archivo EL COLOMBIANO.
  • FOTO: Cortesía.
    FOTO: Cortesía.
06 de diciembre de 2023
bookmark

La Dirección de Investigaciones Económicas de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reveló que la producción de café en noviembre de este año creció 21%, al pasar de producir 1,06 millones de sacos de 60 kilos en noviembre de 2022 a 1,28 millones de sacos en el mismo mes de este año.

El registro es el más alto de los últimos 23 meses, ya que en diciembre de 2021 la producción fue de 1,38 millones de sacos.

FOTO: Cortesía.
FOTO: Cortesía.

Al respecto, el gerente del gremio, Germán Bahamón, sostuvo que los últimos 12 meses registran un acumulado de 11,1 millones de sacos, alcanzando la misma cifra del año calendario 2022.

Con ese dato, Bahamón celebró que la caída de la producción anual, en su concepto, se detuvo, luego de tres años de ser golpeados por el Fenómeno de La Niña. Agregó que si diciembre continúa en la misma tendencia, la producción de café en Colombia mostrará un crecimiento anual.

El crecimiento del 25%

Las cifras de la FNC también dan cuenta de un crecimiento del 25% en la producción de lo transcurrido del año cafetero (octubre 2023-septiembre 2024). Entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre se han producido 2,44 millones de sacos, mientras que en el mismo lapso de 2022, fueron 1,94 millones.

Bahamón también resaltó que las exportaciones totales de café colombiano repuntaron 29% y, dentro de ese registro, las exportaciones de la FNC crecieron 40%.

Caso contrario ocurrió con las importaciones del grano a Colombia, puesto que en el mes de noviembre decrecieron un 61% y en los últimos 12 meses acumulan una caída de casi un tercio de lo importado en 2022 (-31,4%).

Cabe destacar que los precios no pasan por su mejor momento. De hecho, el promedio por carga de 125 kilos en octubre de 2023 fue de $1.379.065, mientras que en el mismo mes del año pasado era de $2.277.290, una caída de 39,4%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD