El 87,2 % de las empresas están desarrollando o tienen previsto implantar planes de capacitación para sus empleados. Así lo revela un estudio realizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), dado a conocer a través de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic) de agosto, publicado la semana pasada.
El enfoque, está en el personal vinculado a la producción (48,8 %) y en menor medida al administrativo (24,1 %), mercadeo y ventas (20,6 %), innovación y desarrollo (4,1 %) y personal del área ambiental (2,4 %), entre otros segmentos de las organizaciones.
El espacio usado para estas capacitaciones es el lugar de trabajo y se realiza de manera presencial (77,9 %), y las instalaciones del aliado o proveedor son usadas en 42 % de los casos.
Así, del 12,8 % de las compañías, que no tiene previsto en su agenda desarrollar capacitaciones, tiene como razón la falta de presupuesto (24 %) y la disminución de gastos por bajas utilidades o pérdidas (16 % ).
Esta pregunta, en línea con los obstáculos, muestra como los desafíos de las capacitaciones: la falta de disponibilidad de los funcionarios por tiempo y horarios (37,3 %), el presupuesto limitado (28,9 %) y la falta de programas especializados es un problema que señalaron 7,7 % de las empresas encuestadas. En menor medida, los costos de los programas (2,8 %) y la alta rotación de personal (2,1 %).
Para Javier Echeverri Hincapié, Country Manager de Manpower Group Colombia, “la capacitación es un tema clave para las empresas, sobre todo por el cambio en el mercado laboral que es exigido en un contexto donde la tecnología ha transformado todas las dinámicas de las compañías”.
Explicó que es usual que las capacitaciones no sean prioritarias para las organizaciones que se dedican a labores con bajo valor agregado, muy vinculado con las micro, pequeñas y medianas empresas. “Los negocios más comunes en Colombia, según Servinformación, siguen siendo las tiendas de barrio, las peluquerías y los restaurantes de corrientazo y esto impacta los procesos de capacitación”, destacó el líder de Manpower.