x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nutresa divulga cifras del 2021 en medio de OPAs

Tras la asamblea extraordinaria de accionistas de la holding, los miembros independientes de junta no aceptaron la segunda OPA de Gilinski por Sura.

  • Nutresa celebró ayer una asamblea extraordinaria de accionistas y en la noche su junta directiva anunció que no acepta la segunda OPA de Gilinski por más acciones de Sura. FOTO Carlos Velásquez
    Nutresa celebró ayer una asamblea extraordinaria de accionistas y en la noche su junta directiva anunció que no acepta la segunda OPA de Gilinski por más acciones de Sura. FOTO Carlos Velásquez
25 de febrero de 2022
bookmark

Coincidiendo con el avance de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) lanzadas por el Grupo Gilinski para ampliar su participación accionaria en sociedades como Sura y Nutresa, esta última divulgó anoche los resultados de su ejercicio correspondiente a 2021.

En el reporte de la holding de alimentos, en la que Gilinski ya tiene un 27,7% de la propiedad, se destacó que sus ventas sumaron $12,7 billones, un 14,5% superiores a las contabilizadas en 2020, cuando reportó $11,1 billones.

Por su parte, la cuenta de utilidades consolidada del periodo fue de $676.879 millones y observó un crecimiento de 17,6% frente a 2020 (ver gráfico).

En Colombia, las ventas sumaron $7,8 billones, un 16,3% mayores a las del año anterior, crecimiento que estuvo impulsado por las dinámicas comerciales destacadas en todas las unidades de negocio.

Por su parte, las ventas internacionales totalizaron $4,9 billones, 11,8% superiores a las de 2020. Estas cifras, expresadas en dólares, fueron de US$1.321,8 millones, con un crecimiento de 10,2%.

La junta directiva de la compañía decidió convocar para el 22 de marzo su asamblea anual, en la que propondrá el pago de un dividendo de $948 pesos por acción, un 35% más que los $702 pagados el año anterior.

Actualmente, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cursa una segunda OPA lanzada por Nugil que busca hacerse con un porcentaje mayor de las acciones de Nutresa, entre 18,3% y 22,88%, la cual termina el próximo lunes, 28 de febrero.

El ofrecimiento es de US$10,48 por acción y hasta ayer la bolsa había recibido 779 aceptaciones (4,94 millones de acciones), que representan un 1,08% de los títulos de Nutresa que podría comprar Gilinski.

Otra definición

De otro lado, una asamblea extraordinaria de Nutresa, celebrada ayer en el Centro Empresarial El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín, decidió por segunda vez en menos de dos meses que los integrantes independientes de su junta directiva decidan si aceptan o no la oferta hecha por Gilinski para hacerse a una nueva porción accionaria de Sura.

Tras la reunión, anoche mediante información relevante publicada por la Superintendencia Financiera se anunció que la junta de Nutresa decidió no aceptar la oferta de JGDB Holdings, firma de Gilinski.

La determinación se tomó después de una evaluación detallada de la segunda OPA con el apoyo de expertos independientes. Según se indicó, se consideraron aspectos de carácter financiero, legal, estratégico, ambiental, social y de gobierno corporativo.

“Para este efecto se tomó en consideración el análisis financiero de la Segunda OPA preparado por Rothschild & Co y el análisis de los potenciales impactos ambientales, sociales y de gobierno corporativo preparado por Boston Consulting Group”, se añadió.

La firma oferente que pertenece a Gilinski ya posee el 25,3% de las acciones de Sura y busca hacerse con un porcentaje adicional, entre 5% y 6,25%, ofreciendo US$9,88 por acción, en la OPA que se cierra el lunes.

Según lo determinado por la asamblea, los integrantes de la junta que deliberaron y decidieron sobre la OPA de Sura fueron Jaime Alberto Palacio, Mauricio Reina, Antonio Celia Martínez-Aparicio y Valeria Arango, esto es, la totalidad de los miembros independientes.

Juana Francisca Llano, Gonzalo Alberto Pérez y Jorge Mario Velásquez, integrantes patrimoniales de la junta, no tomaron parte.

Hasta ayer la BVC señaló que en esta OPA había recibido 1.265 aceptaciones (6,34 millones de acciones) que representan 1,36% de las fracciones en circulación de Sura, porcentaje que podría comprar Gilinski.

Esta semana, Grupo Argos que es accionista de Sura y Nutresa, anunció que no participará en las OPAs, dado que los precios ofertados son inferiores al valor fundamental de las dos compañías de acuerdo con los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan (ver Polémica).

Igualmente, Sura decidió que no acepta la segunda oferta sobre acciones de Nutresa, presentada por Nugil. Mientras que Cementos Argos, que posee cerca del 6% de Sura, se negó a aceptar la OPA señalando que el precio sigue siendo materialmente inferior al valor fundamental de la compañía, y no reconoce su liderazgo y solidez en los diferentes mercados.

Infográfico
Nutresa divulga cifras del 2021 en medio de OPAs
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida