viernes
3 y 2
3 y 2
La oleada de despidos ha sido una de las constantes de las grandes tecnológicas. Sólo en el último año más de 70.000 personas en todo el mundo han sido despedidas de Twitter, Microsoft, Amazon o Meta, entre otras.
Y el 2023 no será la excepción, ya que Meta Platforms Inc., el propietario de Facebook e Instagram, ya viene organizando un nuevo paquete de despidos y buscará eliminar miles puestos de trabajo en la presente semana.
Según la agencia de noticias Bloomberg, el gigante estadounidense de las redes sociales proyecta este recorte de personal, el cual se suma a la reducción del 13% en su planta de colaboradores que se llevó a cabo en noviembre pasado, en un intento por convertirse en una organización más eficiente.
Hace menos de cuatro meses, Meta despidió a 11.000 trabajadores en lo que fue su primer gran recorte importante, el cual hace parte de un proceso de reestructuración el cual incluye la eliminación de gerencias y equipos completos que considera no esenciales.
La desaceleración en los ingresos por publicidad de la compañía, la cual fue una de las principales razones para adoptar la medida, derivó en la solicitud de la administración de Meta a directivos y vicepresidentes para armar las listas de empleados que quedarán cesantes en los próximos días.
El anuncio en los despidos de Meta se hace justo cuando en las acciones de la compañía ganaron un 1,7% durante las operaciones previas a la comercialización en Nueva York el martes. El título ha subido 54% desde el comienzo del año al cierre del lunes.
Esta fase de despidos podría finalizar en la próxima semana, según las personas. Quienes trabajan en el plan esperan tenerlo listo antes de que el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, se tome una licencia por paternidad por su tercer hijo, lo que puede ser inminente, dijo una persona.
Los trabajadores de la empresa con sede en Menlo Park, California, describieron una mayor ansiedad y baja moral entre sus colegas últimamente. Algunos empleados expresaron su preocupación sobre si recibirían sus bonos, que se distribuirán este mes, si pierden sus trabajos antes, dijeron las personas.
En febrero, Meta dijo que estaba lanzando un servicio de suscripción llamado Meta Verified que incluirá un puñado de ventajas y funciones adicionales, incluidas las insignias de verificación de cuenta de Facebook e Instagram para quienes pagan. Costará US$11.99 por mes, US$14.99 si se compra a través de la aplicación iOS, y está dirigido principalmente a los creadores de contenido.