x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín recibe a más de 2.000 líderes en el Congreso Nacional de Comerciantes de Fenalco 2025

Medellín es el epicentro de la economía y la política en Colombia con la apertura del congreso anual de Fenalco. El evento servirá para conmemorar los 80 años del gremio y para debatir sobre el futuro del país.

  • Hoy y mañana los comerciantes agremiados a Fenalco participan en Plaza Mayor, Medellín, de su congreso anual. FOTO Ferney Arias y Esneyder Gutiérrez
    Hoy y mañana los comerciantes agremiados a Fenalco participan en Plaza Mayor, Medellín, de su congreso anual. FOTO Ferney Arias y Esneyder Gutiérrez
hace 1 hora
bookmark

La capital antioqueña es la anfitriona de más de 2.000 empresarios, líderes políticos, académicos y expertos internacionales que son esperados en el evento gremial más representativo del comercio en Colombia.

El Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios de Fenalco, que celebra 80 años, llega con el lema “Construyendo la esperanza y el nuevo rumbo de Colombia”.

“Escogimos Medellín no solo por sus capacidades logísticas, sino como homenaje a la fuerza empresarial de Antioquia. Esta región representa lo mejor del empuje colombiano y queremos hacer visible ese liderazgo, especialmente en un momento en el que el país necesita confianza, unidad y visión a largo plazo”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

Puede leer: “Ya se le perdió el miedo a Petro porque se va a ir”: Fenalco

Economía, democracia y tecnología en la agenda del Congreso

Hoy y mañana, el Congreso desarrollará más de 20 bloques temáticos con paneles y conversatorios enfocados en los principales desafíos del país.

Entre los ejes de discusión estarán la situación económica, las reformas políticas, la seguridad, el futuro del sistema de salud y la educación, así como el papel de la inteligencia artificial en el sector empresarial.

El evento contará con la participación de Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, y Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, encargados de dar la bienvenida.

Entérese: Salario mínimo 2026: MinTrabajo calificó como “cobarde y mezquina” decisión de Fenalco de retirarse de las mesas de negociación

También se reunirán mandatarios de las principales ciudades, entre ellos Carlos Fernando Galán (Bogotá), Alejandro Éder (Cali), Dumek Turbay (Cartagena) y Jorge Rojas (Manizales).

Voces del Estado y expertos internacionales

Altos representantes de la institucionalidad participarán en los debates, como Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional; Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado; y Hernán Penagos Giraldo, registrador nacional del Estado Civil.

A la agenda se suman invitados internacionales como Agustín Laje (Argentina), Nuria Vilanova (España) y Rebecca Bill Chavez (Estados Unidos), quienes aportarán una visión global sobre democracia, economía e integración regional.

También se espera la intervención de J. Mauricio Gaona, académico vinculado a la Universidad de California (UCLA) y la Universidad McGill.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el presidente de Fenalco señaló que no se invitó al presidente Gustavo Petro ni a ninguno de sus ministros, dado que no hay interlocución con esa esfera del poder.

Un espacio plural para el futuro de Colombia

El Congreso no solo reunirá a empresarios consolidados, sino también a emprendedores, jóvenes, estudiantes, líderes sociales y representantes de todas las regiones del país.

Le interesa: “Los colombianos están asfixiados por los impuestos”: presidente de Fenalco sobre la tributaria de Petro

Con la presencia de precandidatos presidenciales, congresistas, académicos y expertos internacionales, el encuentro promete convertirse en un escenario clave para el debate nacional.

“La expectativa es alta: Medellín no solo será anfitriona, sino protagonista de un evento que marcará la conversación pública de Colombia. El Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios seguirá siendo un espacio plural y constructivo, donde el país puede pensar, proponer y actuar. Colombia necesita rutas claras, instituciones fuertes y una ciudadanía comprometida con el futuro”, insistió Cabal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida