Las cinco Cámaras de Comercio que operan en Antioquia observaron un aumento en el número de renovaciones del registro mercantil, en línea con la tendencia que reportó la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) en todo el país.
Al cierre del plazo que tenían los empresarios, comerciantes y entidades sin ánimo de lucro para cumplir esta gestión, el pasado 31 de marzo, la Cámara de Comercio de Medellín contabilizó 100.470 renovaciones, superó en 4,75 % la meta que se había trazado de atender 95.907 gestiones.
Desde la presidencia de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y el Nordeste, Álvaro Rivera Rojas, señaló que en esa jurisdicción que abarca a 18 municipios se cumplieron 8.102 trámites, un 6 % más que lo atendido a 31 de marzo del año pasado.
Por su parte, Eladio Ramírez Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio de Urabá, indicó que en los ocho municipios que abarca esa entidad se renovaron 10.500 matrículas mercantiles, un 5 % más que lo ejecutado en 2017.
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño reportó un aumento del 4,93 %, al pasar de 24.202 renovaciones (en 2017) a 25.396 este año. Para Rodrigo Antonio Zuluaga, presidente de esa institución “la implementación de diversas estrategias entre las que se incluyen la descentralización de servicios mediante las visitas a todos los municipios de la subregión, fueron fortalezas que garantizaron la capacidad operativa que permitió prestar el servicio sin contratiempos”.
En el caso de la Cámara de Comercio del Aburrá Sur, las renovaciones sumaron 35.100, cifra levemente inferior a la de 2017 de 36.062.