El sueño de la movilidad sostenible en Colombia ya no es una promesa lejana. Según el informe de Registro de Vehículos Eléctricos e Híbridos, presentado por Fenalco y la Andi, el mercado automotor cerró septiembre de 2025 con un crecimiento histórico.
En ese mes, la venta de vehículos eléctricos aumentó un 151 % frente al mismo periodo del año anterior, con 1.858 unidades vendidas, lo que equivale al 7,5% del total de vehículos comercializados en el país.
Lea más: Kia y Renault dominan las ventas de vehículos en Colombia, pero marcas chinas registran el mayor crecimiento
En el acumulado del año —entre enero y septiembre— se han matriculado 12.366 vehículos eléctricos nuevos, cifra que representa un incremento del 170 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Los carros eléctricos más vendidos: BYD arrasa en el mercado colombiano
El dominio de las marcas chinas es cada vez más evidente. BYD se consolida como la marca líder absoluta con una participación del 54,3% en septiembre, seguida por Chevrolet (10,1%), Chery (5,1%), Kia (3,9%) y Volvo (3,3%).
Estas cinco marcas concentran el 76,6% de los vehículos eléctricos matriculados durante el noveno mes del año.
Conozca más: “Por cada peso invertido en la planta de Envigado, se generan $2,6 en el PIB nacional”: presidente de Renault-Sofasa
Entre enero y septiembre, el liderazgo se mantiene en la misma tendencia. BYD (54%), Kia (8 %), Volvo (6,4%), Chery (3,2%) y Chevrolet (3,2%), sumando el 75% del mercado total de eléctricos en 2025.
Por modelos, los carros eléctricos más vendidos en septiembre de 2025 fueron:
BYD Yuan Up (22,8% del mercado)
BYD Seagull (12,9%)
Chevrolet Spark (9,1%)
BYD Yuan Plus (8,8%)
BYD Sealion (4,4 )
Estas cinco líneas representaron el 58,1% del total de vehículos eléctricos matriculados en el país durante el mes.
En el acumulado de 2025, las mismas referencias mantienen la delantera: BYD Yuan Up (27,8%), BYD Seagull (15,8%), Kia EV5 (5,8%), Volvo EX30 (4,9%) y BYD Yuan Plus (4,3%), con una participación conjunta del 58,7%.
Lea aquí: De cada 100 carros nuevos, 11 ya son eléctricos: así Medellín pisa el acelerador entre sus lomas
Ciudades de Colombia donde más crece la movilidad eléctrica
El fenómeno no se concentra solo en Bogotá o Medellín. Ibagué lideró el crecimiento en registros de vehículos eléctricos con un impresionante aumento del 2.200%, seguida por Manizales (1.500%) y Zipaquirá (1.300%).
En el caso de los vehículos híbridos, las mayores alzas se presentaron en Manizales (791%), La Paz (267%) y Bucaramanga (229%), lo que evidencia una adopción creciente en ciudades intermedias y regiones fuera de los grandes centros urbanos.
Híbridos en alza con 72,3% en septiembre y 63,1% en el 2025
El auge no se limita a los eléctricos puros. Los vehículos híbridos —que combinan motor a combustión y eléctrico— también vivieron un crecimiento del 72,3% en septiembre, con 7.102 unidades vendidas frente al mismo mes de 2024. Esto equivale al 28,6% del total de vehículos vendidos ese mes.
Entre enero y septiembre de 2025, se registraron 46.352 unidades híbridas nuevas, con un crecimiento acumulado del 63,1% frente al mismo periodo de 2024.
Lea aquí: Estos son los retos de los vehículos autónomos en Colombia, ¿quién responde si causan un accidente?
Las cinco marcas con más matrículas de híbridos en septiembre fueron:
Suzuki (20,9%)
Toyota (14,6%)
Mazda (10,6%)
Kia (10,6%)
Renault (8,3%)
En conjunto, representaron el 65% del total de híbridos vendidos en el mes.
En lo corrido del año, Toyota lidera con 23,3%, seguida de Suzuki (16,4%), Mazda (13,1%), Kia (7,4%) y Renault (7,3%). Entre las cinco concentran el 67,5 % del mercado híbrido nacional.
Además: Cada vez más paisas compran carros eléctricos: ventas en Medellín se dispararon 195% a agosto