Como Medellín es el centro de operaciones de Viva Air, es la ciudad que más fuerte siente el incremento de los precios producto del cierre de operaciones de esa aerolínea. Según los últimos reportes de Kayak el valor promedio de los pasajes nacionales aéreos para y desde Medellín han subido 21% desde el martes pasado, llegando a $358.826.
Para el análisis, la empresa observó los precios promedio de los vuelos dos días antes y dos días después del anuncio oficial de Viva, y se tomaron en cuenta solo las principales ciudades del país.
Los vuelos a Bogotá pasaron de costar $392.769 a $426.712, un incremento de 9%. En tercer y cuatro lugar se encuentran Santa Marta -con un precio de $513.994 y un aumento de 7%- y Cartagena con $504.296, 4% más que en el periodo previo.
“El cese de operaciones de Viva Air en Colombia ha sido una noticia lamentable para la industria. Desde Kayak, seguimos trabajando para que, a través de nuestras herramientas, los pasajeros puedan encontrar opciones que les ayuden a superar este momento”, indica Alejandro Lombana, senior regional manager para Colombia, Ecuador y US Hispanics de Kayak.
San Andrés fue el único destino que presentó una reducción de precios, con -4%. Se trata, además, de uno de los municipios más afectados por la cancelación de vuelos de Viva.
“Para el caso de San Andrés, de 33 vuelos diarios que tenían, se baja a cerca de 14, ya que solo Viva canceló 14 de los mismos desde diferentes ciudades del interior del país. El promedio de ocupación hotelera pasó de 70% a 20%”, explicó José Andrés Duarte, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia.
El buscador de viajes Viajala también reportó aumento de precios, y señaló que las pérdidas de los viajeros con vuelos cancelados pueden llegar al 157% del precio original en las principales rutas que eran operadas por Viva.