Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

CCI y SAC piden inversión en vías secundarias y terciarias después de pandemia

  • Piden inversión en carreteras secundarias y terciarias del país. FOTO: COLPRENSA
    Piden inversión en carreteras secundarias y terciarias del país. FOTO: COLPRENSA
19 de julio de 2020
bookmark

El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, y el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Enrique Bedoya, le solicitaron al Gobierno Nacional incorporar un programa de inversión pública en carreteras secundarias y terciarias.

En una carta enviada al presidente de la República, Iván Duque, las organizaciones plantearon la necesidad que dentro del plan de reactivación del aparato económico que ha venido liderando el Gobierno se incorpore este programa, enfocado primordialmente en las regiones del país donde la conectividad vial, en medio de esta coyuntura, podría irrigar exponencialmente las economías locales.

Para ellos, la propuesta es que, además de los recursos del Presupuesto General de la Nación para las vigencias 2021 y 2022 que se asignen a este propósito, también se debe promover un acuerdo entre la nación y los entes territoriales para invertir cerca de 6,8 billones de pesos, recursos disponibles del Sistema General de Regalías.

Lea también: Alcaldes piden anticipo de regalías para sacarle partido a la crisis

“Estos recursos podrían apalancar un gran programa de reactivación rural, a través de la inversión en la rehabilitación y el mantenimiento de vías necesarias para la producción agropecuaria y agroindustrial, que sumado al esfuerzo del Gobierno Nacional en recursos y asistencia técnica a las regiones que se acojan, sumarían, reiteramos, en el objetivo de reactivación económica, en el marco del Programa Colombia Rural que viene liderando el Ministerio de Transporte”, señala la comunicación.

Caicedo y Bedoya reiteraron que “conocemos de las dificultades que atraviesa nuestro país, pero confiamos en que bajo su liderazgo y el entendimiento de los mandatarios locales acerca del círculo virtuoso que se logra mediante la inversión en infraestructura de transporte, se podrá conseguir el objetivo de una mayor y mejor conectividad regional en beneficio de las comunidades y la economía local”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD