x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ingresos de Latam caen 6,8 %, a marzo

  • En Colombia, Santiago Álvarez Matamoros es el actual director operativo de la aerolínea. FOTO Colprensa
    En Colombia, Santiago Álvarez Matamoros es el actual director operativo de la aerolínea. FOTO Colprensa
01 de junio de 2020
bookmark
7,6 %
disminuyeron los costos operativos de Latam durante el primer trimestre.

Latam Airlines Group informó que en el primer trimestre de 2020 mejoró su resultado operacional en un 17 % en relación a igual periodo del año anterior.

“Pese a que durante marzo enfrentamos la fuerte caída de la demanda por la covid-19 y las restricciones sanitarias impuestas por los gobiernos, lo que implicó que ese mes redujéramos nuestra oferta en 30%, el resultado operacional fue superior al del primer trimestre de 2019 y demuestra que, previo al inicio de la crisis, la compañía visualizaba perspectivas muy positivas”, señaló Roberto Alvo, CEO de Latam.

El resultado se explica por los ajustes que Latam y sus filiales realizaron a su red de conexiones domésticas e internacionales durante 2019.

También se le atribuye a una disminución de los costos en un 7,6 % en el primer trimestre de 2020 en relación a igual periodo del año anterior.

Los ingresos totales registraron una caída de 6,8% respecto del primer trimestre de 2019. Además, el nivel de endeudamiento se mantuvo estable en relación con los últimos meses del año pasado.

Pérdidas de inicio de año

La compañía reportó pérdidas por 2.120 millones de dólares entre enero y marzo de este año, explicadas por el menor valor contable de activos por 1.729 millones de dólares, producto de la crisis covid-19.

“Los resultados del primer trimestre reflejan el buen desempeño que Latam venía demostrando antes de la crisis covid-19, y que se traducen en los resultados operacionales obtenidos, menores costos y una sólida gestión de pasivos”, apuntó Alvo.

El directivo añadió que “la pérdida contable es una consecuencia natural del impacto que ha tenido la covid-19 sobre toda la industria, donde inevitablemente los activos de las compañías aéreas se desvalorizan ante la imposibilidad de operar”.

Por cuenta de la crisis provocada por el coronavirus, Latam y sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos se sometieron este martes al proceso de reorganización financiera en Estados Unidos, conocido como Capitulo 11. Es el mismo proceso al que hace algunos días se sometió Avianca.

“A la luz del impacto sin precedentes que ha generado la covid-19 en la industria mundial de aviación, este proceso de reorganización le proporciona a Latam una oportunidad para trabajar con los acreedores del grupo, y otras partes interesadas, para reducir su deuda y obtener nuevas fuentes de financiamiento, dándole las herramientas para transformar al grupo acorde a esta nueva realidad”, manifestó la empresa en un comunicado.

Las filiales de Latam en Argentina, Brasil y Paraguay no están incluidas en la solicitud y Latam y todas sus filiales continuarán operando vuelos de pasajeros y carga, dentro de las restricciones que existen hoy en día en la mayoría de los países para los vuelos.

2.120
millones de dólares en pérdidas reportó Latam hasta marzo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD