x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia con 10,5% es la segunda inflación más alta en los países de la Ocde

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) informó que el promedio de inflación global bajó en el mundo.

  • La Ocde dio a conocer que la inflación global sigue bajando. Foto: Camilo Suárez.
    La Ocde dio a conocer que la inflación global sigue bajando. Foto: Camilo Suárez.
05 de diciembre de 2023
bookmark

Un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) da cuenta que Colombia tuvo una inflación de 10,5% para el décimo mes del año, y sería la tasa más alta después de Turquía, que fue de 61,4% en octubre.

Por otro lado, el documento reveló que la inflación global sigue cayendo. Dicho indicador pasó de 6,2% en septiembre a 5,6% en octubre.

Según la Ocde, ese registro es el más bajo desde octubre de 2021, aunque en junio de 2023 se acercó brevemente a una tasa similar, de 5,7%.

Le puede interesar: Ocde dice que economía colombiana crecerá menos de lo esperado; inflación será de 5% a finales de 2024

En el caso de

La organización informó que entre septiembre y octubre de 2023 se registraron caídas de la inflación en 28 países miembros de la Ocde. Por el contrario, la inflación aumentó un punto porcentual o más en Grecia, República Checa y Costa Rica.

Asimismo, las tasas de inflación fueron cercanas a cero en Dinamarca, se volvieron negativas en los Países Bajos y se mantuvieron negativas en Costa Rica a pesar de su aumento.

Por bloques, en el G7, por ejemplo, la inflación interanual disminuyó a 3,4% en octubre. En septiembre ese indicador era de 4,1%, alcanzando su nivel más bajo desde abril de 2021. La inflación disminuyó en todos los países del G7 excepto en Japón.

En la zona del euro, la inflación interanual medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) cayó a 2,9%, con descensos en los alimentos, la energía y la inflación.

En el G20, la inflación interanual también disminuyó y quedó en 5,7% en octubre de 2023, mientras que en septiembre fue de 6,1%.

Por países la inflación disminuyó en Brasil e India, pero aumentó en Argentina, Sudáfrica e Indonesia. Volvió a ser ligeramente negativa en China, después de haber sido negativa brevemente en junio de 2023. En general, se mantuvo estable en Arabia Saudita.

El informe reveló que la variación de precios en los alimentos siguió desacelerándose rápidamente, alcanzando 7,4% en octubre, frente a 8,1% en septiembre. De hecho, disminuyó en 32 países, pero aún supera 10% en Turquía, Islandia, Colombia y Reino Unido.

La inflación energética fue negativa en octubre. Su disminución más pronunciada se registró en Italia, el Reino Unido e Irlanda, lo que se explica en gran medida por el fuerte aumento del índice de precios al consumo de la energía en octubre de 2022 (es decir, efecto de base).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD