x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fenómeno de El Niño hizo que el precio de la energía en bolsa subiera 23% en abril: XM

Durante abril de 2024, el mercado de energía en Colombia experimentó un notable aumento en los precios debido a las condiciones climáticas adversas, específicamente El Niño, según el último informe de XM.

  • El precio promedio de la energía en la bolsa alcanzó $763,48 kWh en abril, un incremento del 23% comparado con marzo, impulsado por la condición de El Niño. FOTO: Colprensa.
    El precio promedio de la energía en la bolsa alcanzó $763,48 kWh en abril, un incremento del 23% comparado con marzo, impulsado por la condición de El Niño. FOTO: Colprensa.
20 de mayo de 2024
bookmark

El precio promedio de la energía en la bolsa durante abril de 2024 fue de $763.48 por kilovatio hora, lo que representa un incremento del 22,68% con respecto al marzo, cuando el precio fue de $622,31 kilovatio hora.

Este aumento significativo se atribuye principalmente a la condición climática del fenómeno de El Niño, que ha afectado la disponibilidad y costos de los recursos energéticos. Así lo reveló XM, operador y administrador del mercado energético del país.

Lea también: Puja entre las aseguradoras y las IPS por el Soat, ahora la excusa es el manual tarifario

Para el mercado regulado, que incluye pequeños negocios y hogares, el precio ponderado de los contratos en abril fue de $314,15 kilovatio hora, un aumento del 1,74% respecto a marzo. En el mercado no regulado, que abarca la industria y el comercio, el precio promedio fue de $306,73 kilovatio hora, con una variación del 0,3% en comparación con el mes anterior.

Por su parte, las exportaciones de energía hacia Ecuador disminuyeron drásticamente, alcanzando solo 37,29 gigavatios hora, una caída superior al 70% respecto a marzo, cuando se exportaron 129,01 gigavatios hora. En contraste, las importaciones se mantuvieron bajas, sumando solo 0,23 gigavatios hora en abril.

Sobre estas variables del mercado energético colombiano, Cecilia Maya, gerente del Mercado de Energía Mayorista de XM, indicó que “el precio de escasez de activación en abril fue de $1.056,62 kilovatios hora, un aumento del 2,14% respecto al mes anterior, debido a los altos costos de suministro de combustible reportados por las plantas con Obligaciones de Energía Firme”.

Le puede interesar: Nueva polémica porque los fondos privados recibirían más comisiones con la reforma pensional que entró a la Cámara

En cuanto a las transacciones en el Mercado de Energía Mayorista, en abril se transaron $5,36 billones, un aumento del 80% en comparación con el mismo mes del año pasado. A su vez, las compras en la bolsa de energía representaron $1,80 billones, mientras que los contratos de largo plazo sumaron $2,57 billones, reflejando un aumento del 25% respecto a abril de 2023.

Por su parte, el Sistema Centralizado de Información de Convocatorias Públicas (Sicep) registró un precio promedio ponderado de los contratos adjudicados de $322,87 kilovatios hora, un incremento del 1,05% respecto a marzo.

En abril, la energía demandada a través de convocatorias fue de 7.495 gigavatios hora, con una adjudicación de 6.115 gigavatios, equivalente al 81%.

De esta manera, XM afirmó que la combinación de factores como la reducción en las exportaciones, el incremento en el precio de escasez y las condiciones climáticas adversas han influido significativamente en el comportamiento del mercado energético durante abril de 2024, destacando la importancia de una gestión eficiente y resiliente en la cadena productiva y de suministro de energía en Colombia.

Lea también: “Lo barato sale caro”: así opera el nuevo gigante chino que invade el comercio electrónico

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD