Los mercados del petróleo están esta semana atentos a las deliberaciones en Viena de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros productores de crudo, sobre una posible prolongación de la reducción de la oferta del combustible, lo que ha contribuido a un considerable encarecimiento del crudo hasta niveles que no se veían en dos años y medio.
Mientras esa decisión llega, las empresas petroleras en Colombia han empezado a destapar sus cartas para el año que viene, y es así como Ecopetrol reveló su plan de inversiones para 2018; otras como Anadarko y Coremar esperan que se definan y establezcan nuevas condiciones contractuales (ver ¿Qué sigue?).
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), por su parte, anticipa que el año que viene entrará en vigor el nuevo esquema de adjudicación, que pasa de rondas a la asignación permanente, con lo que cada mes el Gobierno ofertará áreas y bloques exploratorios.
En todo caso, el sector petrolero colombiano que se alista para celebrar su primer siglo de actividades, es consciente de la necesidad de alcanzar un gran descubrimiento en el corto plazo.