Luego de que la tercera Oferta Pública de Adquisición (OPA) por las acciones de Nutresa se declarara desierta, el banquero Jaime Gilinski no se quedó cruzado de brazos, en la noche de ayer sorprendió con otra OPA, ahora por Grupo Argos.
De acuerdo con la información publicada por la Superintendencia Financiera de Colombia, Gilinski quiere comprar entre el 26% y el 32,5% a través de Nugil, la misma empresa que ofertó por Nutresa, y pagará por cada acción 4,08 dólares, a la tasa representativa del mercado que rija para el día de la adjudicación.
Ayer la especie de Grupo Argos cerró en la Bolsa de Valores de Colombia en $13.540 (unos 3,34 dólares), y su negociación quedará congelada hasta que la Superfinanciera revise y apruebe o desestime el cuadernillo de la OPA presentado por Nugil.
Durante los últimos seis meses los expertos del mercado esperaban una movida como esta por parte del banquero caleño, ya que era clara su intención de irrumpir en el orden establecido en el Grupo Empresarial Antioqueño, cuyas empresas han estado dispuestas a mantener el enroque accionario que se creó para defender a las compañías paisas precisamente de tomas hostiles como esta.
Hasta el momento, Gilinski suma una participación de 30,8% en el Grupo Nutresa y 34,5% en el Grupo Sura, lo que le da derecho a cuatro asientos en sus juntas directivas. Ahora, con esta nueva OPA espera quedarse con una porción similar.
Los que pueden vender
En este caso nuevamente las empresas del GEA son las principales accionistas del Grupo Argos: Grupo Sura tiene el 35,32% de las acciones ordinarias en circulación y Grupo Nutresa posee el 12,41%, a ellas les sigue Amalfi S.A.S con 5,6%, el Fondo de Pensiones Porvenir Moderado con 3,74%, el Fondo Bursatil Ishares con 2,88%, el Fondo de Pensiones Obligatorias Protección Moderado con 2,70% y algunos otros inversionistas minoritarios con participaciones inferiores al 2%, según los reportes de la compañía al 31 de diciembre pasado.
En manos de estos accionistas quedará la decisión de vender o no, si la OPA satisface los requisitos de la Superintendencia. Es posible que varios de ellos vendan, especialmente los fondos de pensiones, tal y como varios lo hicieron en las OPA anteriores.
De acuerdo con Laura Daniela Triana, analista de Acciones y Valores, esta oferta llega en un momento en el que la Bolsa ya ha borrado las ganancias alcanzadas hasta el momento, cuando el apetito por el riesgo es bastante bajo y los mercados a nivel global están generando pérdidas.
Triana consideró que el precio podría no ser tan atractivo, si se tiene en cuenta que por momentos de este año la especie ha cotizado por encima de los $17.000, “no tenemos una prima tan amplia, como lo observábamos para Nutresa. No obstante, respecto a un periodo tan incierto que se nos viene por cuenta de elecciones, bien podría representar un buen porcentaje de aceptaciones”.
Sin embargo, es muy posible que sobre esta oferta las juntas directivas de las empresas del GEA sigan considerando que no se compadece con el valor fundamental del conglomerado, que no solo debe evaluarse de acuerdo con la volatilidad de la bolsa sino con lo que significan para sus grupos de interés
4,08
dólares pagará Nugil por cada acción de Grupo Argos que acepten venderle.