<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La anomalía que tiene en vilo el abastecimiento de gas para el Suroccidente del país

El hecho fue detectado en el sector conocido como Cerro Bravo, municipio de Herveo, Tolima, ¿a quienes afectará?

  • Suroccidente, en vilo por el gas. FOTO juan antonio sánchez
    Suroccidente, en vilo por el gas. FOTO juan antonio sánchez
21 de mayo de 2023
bookmark

El ministerio de Minas y Energía confirmó que una anomalía térmica asociada al subsuelo y que fue detectada en el sector conocido como Cerro Bravo, municipio de Herveo, Tolima, generó restricciones en el suministro de gas para el Suroccidente del país.

La propia compañía Gases de Occidente detalló una restricción en el servicio que afectará a 1,3 millones de usuarios de los segmentos comercial, domiciliario y vehicular en los próximos días.

Según el MinEnergía, los valores de temperatura del subsuelo en el punto mencionado alcanzaron 600 grados centígrados. Y teniendo en cuenta que esta condición anormal podría llegar a afectar el adecuado funcionamiento de la tubería correspondiente al gasoducto Mariquita – Cali, “la empresa TGI decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo”.

Así, se invitó a los usuarios, sobre todo en Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca, “a hacer un uso eficiente del gas natural mientras se restablece el servicio” en su totalidad.

Según ha dicho el Servicio Geológico Colombiano (SGC), “esta anomalía no obedece a la actividad del volcán Cerro Bravo, que actualmente se encuentra en nivel Verde (activo, pero en reposo)”.

Para dar claridad de lo que está sucediendo, un cuerpo de expertos del SGC estuvo ayer realizando mediciones de la temperatura del suelo y evaluando la presencia de dióxido de azufre en la zona.

El MinEnergía detalló que, en alianza con otras entidades y las empresas correspondientes del sector, “se vienen adelantando acciones técnicas y operativas urgentes, para tener alternativas de conexiones y transporte gas y mitigar la afectación en la prestación del servicio a los usuarios”.

Por su parte, la Transportadora de Gas Internacional TGI S.A. ESP, empresa del Grupo Energía Bogotá, hizo un llamado a las autoridades, en un comunicado público emitido este sábado en la noche, para gestionar con carácter urgente los riesgos derivados de esta situación que está afectando, no solo la prestación del servicio de transporte de gas hacia el suroccidente del país, sino el abastecimiento de este energético para los usuarios afectados.

“Desde TGI iniciaremos con el tendido de una línea en tubería flexible que en el menor tiempo posible permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, industriales y vehiculares.

Invitamos a los usuarios a seguir las recomendaciones que han brindado las empresas prestadoras del servicio de gas. Reiteramos a las comunidades y transeúntes de la vía evitar acercarse al punto de la contingencia”, escribieron.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter