x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ganado en Antioquia ya se comercializa sin restricción

24 de agosto de 2017
bookmark

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) levantó ayer la cuarentena preventiva por fiebre aftosa en los municipios antioqueños Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío y Sonsón (parte baja).

La medida, que fue oficializada con resolución, también se eliminó para los corregimientos San Miguel, La Danta y Jerusalén y para 17 veredas del departamento, que tenían restricción para la movilización y comercialización de bovinos. Así como para la salida de leche de la zona, pues los productores debían sacarla hasta la entrada principal de la propiedad.

Otra de las disposiciones era la prohibición de eventos de concentración de animales.

Es preciso recordar que la enfermedad no es transmisible a humanos, sino a cerdos, porcinos, ovinos, caprinos y otros rumiantes, por tanto, el consumo de carne y leche no es riesgoso.

“Después de revisar a más de 17.000 animales, visitar 680 predios y realizar unas 2.000 pruebas serológicas, y al no detectar la presencia del virus de aftosa, hemos decidido levantar la medida cuarentenaria en los nueve municipios que conforman el Magdalena Medio”, dijo el director del ICA, Luis Humberto Martínez.

Además, pidió el apoyo de los ganaderos para que les notifiquen de forma inmediata si detectan una situación adversa o sospechosa en sus predios. Agregó que mantendrán los puestos de control y vigilancia.

A municipios de Caldas, Boyacá, Santander y Cundinamarca también le levantaron la cuarentena. En el último, se mantendrá para Yacopí, Caparrapí, La Palma y Topaipí.

Por último, el directivo señaló que la Cuenta Nacional de Carne y Leche está compensando a los dueños de animales que han sido sacrificados, y que el reconocimiento económico está tasado con base en el precio comercial que se maneja en la zona.

2.000
pruebas serológicas realizó el ICA para descartar aftosa en Magdalena Medio.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD