x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué los ganaderos están enojados con Daniel Quintero?

Acusan al alcalde de Medellín de adelantar campaña de desprestigio con dinero público.

  • El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, le reclamó al alcalde de Medellín, Daniel Quintero por una valla en contra de la ganadería. FOTO cortesía
    El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, le reclamó al alcalde de Medellín, Daniel Quintero por una valla en contra de la ganadería. FOTO cortesía
02 de noviembre de 2022
bookmark

Una mensaje de la Alcaldía de Medellín en contra de la ganadería suscitó la voz de protesta de los productores de carne y leche, agremiados a Fedegán.

Esta tarde, cerca de la universidad Eafit donde está instalado el aviso, el presidente del gremio José Félix Lafaurie dio cuenta de su disgusto contra el mandatario local, pues según la valla producir dos kilos de carne de res requiere 15.000 litros de agua, afirmación que el dirigente calificó como una mentira.

En diálogo con este diario, el presidente de Fedegán, cuestionó “el adoctrinamiento permanente que un alcalde como él, en el marco de un activismo como el que hace, no solamente irrespeta a los ganaderos de Antioquia, que es el departamento más ganadero del país, sino que descalifica una actividad que hace un gran esfuerzo para producir leche y carne”.

Igualmente, criticó que con mensajes que no son verdad la autoridad de capital paisa adelante una campaña de desprestigio contra los 32.000 ganaderos que hay en Antioquia.

Insistió en que se trata de una campaña contra la ganadería, además de que se trata de una agresión innecesaria e injusta. “Tenemos trabajos de la Universidad de Antioquia que muestran que una hectárea de ganadería sostenible captura al año entre 5 y 6 toneladas de carbono, y ellos solo recogen información de países nórdicos que tienen corrales de engorde, donde los animales comen concentrados”.

Y añadió que la ganadería de pasturas como la que se aplica en Colombia produce menos gases de efecto invernadero, y captura carbono. “Al final países tropicales como el nuestro, gracias a la ganadería tiene carbono positivo”.

Por el momento Fedegán no contempla emprender otro tipo de acciones contra el alcalde Quintero, pero el gremio aseguró que este tipo de vallas ofenden a los ganaderos de una región que ha sido líder de la actividad. “El paisa ha colonizado la mitad del país con la ganadería, los hay regados por el Eje Cafetero, norte del Valle y el Magdalena Medio y me parece que lo que hace el alcalde de Medellín es ofender innecesariamente con una mentira”.

Igualmente, Lafaurie retó a Quintero a conocer la ganadería sostenible e incluso a que lleve a sus propios técnicos para que adelanten sus propias mediciones. “Un alcalde no puede con dineros públicos hacer una campaña de desprestigio contra una actividad lícita de manera impune”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD