x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los trámites y servicios que subirán con el salario mínimo

  • Filas de afiliados en las sedes de una EPS. Foto: Robinson Sáenz Vargas
    Filas de afiliados en las sedes de una EPS. Foto: Robinson Sáenz Vargas
23 de diciembre de 2018
bookmark

Tras lograr un acuerdo para el incremento del salario mínimo de 2019, el cual tendrá un aumento del 6 %, unos 46.874 pesos, son varios los servicios que están ligados y que también presentarán este incremento a partir del próximo año.

Algunos rubros y servicios como los comparendos, los arriendos, las matriculas de algunas instituciones educativas, entre otros, verán un incremento del 6 % desde el 1 de enero.

Por ejemplo, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es uno de los documentos que más afectará el bolsillo de los colombianos.

Para una moto con cilindraje entre 100 y 200 c.c. podría tener un incremento de 27.177 pesos, es decir que el costo final podría ser de 480.127. Para un vehículo familiar con un motor entre 1.500 c.c y 2.000 c.c., se pagará 22.000 pesos de más en promedio, para un total de 387.340 pesos.

Lea aquí todas las noticias del salario mínimo

Los comparendos de tránsito también subirán un 6 %. Por ejemplo, si en Bogotá se saca el carro en Pico y Placa se pagará de multa el próximo año de 414.058 pesos. También subirán en los servicios de grúa, patios de tránsito y los peajes de Invías. En cuanto a los peajes, si el costo para un vehículo familiar es 10.000, se podría ver un incremento de 600 pesos.

En cuanto a los arriendos o cuotas de administración, por ejemplo, si vale 600.000 pesos, se tendrá un incremento de 36.000 pesos. Sin embargo, podrán algunas salvedades en los estatutos de cada unidad residencial sobre las cuotas de administración.

Asimismo, subirán los copagos y las cuotas moderadores de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).

En este caso, las personas que devenguen menos de dos salarios mínimos mensuales pagarán a partir de 2019 180 pesos adicionales, es decir que su cuota moderadora quedará en 3.230 pesos. Los que tengan ingresos entre 2 y 5 salarios mínimos pagarán 12.725, con un aumento de 725 pesos, mientras los que devengan más de 5 salarios mínimos pagarán ahora 33.483 pesos, 1.833 pesos adicionales a lo que pagaban en 2018.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida