x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alegra logró $250 millones en financiación

  • Jorge Soto, CEO, y Santiago Villegas, director de tecnología, fundadores de la empresa que logró el primer cierre de financiación de la Bolsa de Valores de Colombia. FOTO cortesía alegra
    Jorge Soto, CEO, y Santiago Villegas, director de tecnología, fundadores de la empresa que logró el primer cierre de financiación de la Bolsa de Valores de Colombia. FOTO cortesía alegra
21 de enero de 2020
bookmark

Con siete años en el mercado, la paisa Alegra es la pionera en Colombia en usar con éxito la plataforma a2censo de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia, una opción para que los ciudadanos puedan mover su dinero, obtener retornos y que las empresas puedan financiarse.

¿Y por qué despertó tanto interés? Según explicó Jorge Soto, CEO de la compañía, Alegra es una empresa que entrega soluciones a pequeñas empresas para que articulen su contabilidad en la web de manera sencilla y para que desde una tableta puedan llevar su contabilidad organizadamente, hacer facturas; y con estos datos realizar análisis de su funcionamiento.

La ventaja de este modelo, a diferencia de los intereses de los fondos de inversión que han puesto sus ojos en la paisa, es que la transacción no implica un intercambio por participación, sino un “préstamo” que tiene un retorno en un tiempo determinado, según explicó el CEO. En este caso el 50 % está respaldado por el Fondo Nacional de Garantías.

De hecho, Alegra ha crecido en propiedad de los fundadores y prevé mantenerse así. En esta oportunidad consiguió 147 inversionistas tras 58 días de estar dispuesta al público y prometió la entrega de 12,56 % efectiva anual para ser pagados a 24 meses. La suma alcanzada fue de 250 millones de pesos.

Alegra ha sido probada por 280.000 usuarios, de los cuales hay activas 27.000 compañías en todo América Latina, aunque su mayor participación se encuentra en Colombia, seguido de México y República Dominicana como países predominantes.

La paisa pasó de facturar 100.000 dólares en su primer año a pretender alcanzar 8 millones de dólares en 2020, según la información proporcionada por Soto, y emplea al menos 130 personas alrededor del mundo, pues desde 2018 su trabajo es 100 % remoto.

Le puede interesari: Cinco startups paisas que se destacarán este año

El presidente de la BVC, Juan Carlos Córdova, se mostró contento, a través de un comunicado de prensa, en el que destacó que Alegra es la primera estrategia que ve la luz con el cierre ayer: “Invitamos a que más personas se sumen y conozcan las cinco campañas que están aún activas en la plataforma y que buscan recursos para poder hacer realidad sus proyectos”.

Más para invertir

Pese a que la campaña de Alegra ya terminó hay otros cinco proyectos en los que aún se puede invertir y que tienen al menos un mes de cierre para recaudar lo necesario para ejecutar sus proyectos. En total buscan 1.190 millones de pesos.

Por ejemplo, de Neiva (Huila) está el proyecto de Ingelec para una planta de galvanizado de 50 metros cuadrados con una producción estimada de 50 toneladas de metal. Para el desarrollo de esta idea, la compañía está solicitando 400 millones de pesos, para pagar en 36 meses a una tasa de 9,5 % efectiva anual. Le quedan 32 días para cerrar.

Le puede interesar: En Buró 4.0 se buscarán startups para cocreación

Panela Oro del Valle, también plantea una experiencia competitiva de producción y para esto requiere 300 millones de pesos que espera devolver a una tasa de 8,75 % efectivo anual a 18 meses. En su dossier muestra un panorama de crecimiento en el que con solo 4 años en el mercado ha alcanzado ventas por 3.000 millones de pesos (ver Radiografía).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD