x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confianza de comerciantes e industriales mejoró en mayo: Fedesarrollo

  • El Índice de Confianza Comercial se ubicó en 32,5%, incrementó 6,9 puntos porcentuales frente a abril. FOTO JAIME PÉREZ
    El Índice de Confianza Comercial se ubicó en 32,5%, incrementó 6,9 puntos porcentuales frente a abril. FOTO JAIME PÉREZ
19 de junio de 2021
bookmark

Fedesarrollo publicó los resultados de la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial, en la que se señaló que el Índice de Confianza Comercial (Icco) y el Índice de Confianza Industrial para el mes de mayo, tuvieron una mejoría frente a abril, que responde a las expectativas para el segundo semestre.

El Icco se ubicó en 32,5%, lo que representa un incremento de 6,9 puntos porcentuales frente a abril. El aumento se explica principalmente por una reducción en el nivel de existencias y en menor medida por un incremento del indicador de expectativas para el próximo semestre, aseguró Fedesarrollo.

El incremento en la confianza de los comerciantes frente al mes anterior obedece principalmente a la reducción de 18,5% en el nivel de existencias y al incremento de 5,9% del indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre. Entre tanto, el indicador de situación económica actual de la empresa se redujo 3,6%.

Por su parte el Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un balance de -3,2%, lo que representa un aumento de 1,9 pps frente a abril de 2021. Este resultado se explica principalmente por un incremento de las expectativas de producción para el próximo trimestre.

En mayo, 22,1% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 29,5% relacionada con el Covid y en un 69,8% relacionada con las manifestaciones y protestas. También 22,2% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con un escenario prepandemia.

El porcentaje de utilización de la capacidad instalada en mayo fue de 69,0%, una reducción de 6,6 pps frente a su medición anterior y un crecimiento de 4,5 puntos frente al mismo periodo de 2020.

También en el módulo especial dedicado al impacto de la pandemia, 77,9% de las firmas encuestadas no presentó una afectación en su funcionamiento, 21,1% operó parcialmente, 1% presentó un cierre temporal y ninguna presentó un cierre permanente.

No obstante, en los próximos tres meses 7,4% de las compañías planean un cierre permanente. Esta cifra mostró un incremento de 1,9 puntos frente a la vista en abril.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD