x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Airbnb, Booking y Expedia se dan cita en Expohost 2025 en Medellín

Expohost 2025 reunirá en Medellín a líderes globales del turismo digital, hotelería alternativa e inversión para redefinir la hospitalidad moderna.

  • El evento se celebrará este jueves y viernes en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA EXPOHOST
    El evento se celebrará este jueves y viernes en Plaza Mayor. FOTO CORTESÍA EXPOHOST
  • Expohost contaría con 6.000 asistentes en sus dos días en Medellín. FOTO CORTESÍA EXPOHOST.
    Expohost contaría con 6.000 asistentes en sus dos días en Medellín. FOTO CORTESÍA EXPOHOST.
hace 5 horas
bookmark

Los días 16 y 17 de octubre, Medellín recibirá la tercera edición de Expohost, el evento más importante de Latinoamérica para el ecosistema de rentas cortas, turismo digital y alojamiento alternativo. La cita será en Plaza Mayor, donde más de 6.000 asistentes explorarán las nuevas fronteras de la hospitalidad impulsadas por inteligencia artificial, datos, inversión y diseño de experiencias.

Con una agenda de más de 60 panelistas nacionales e internacionales, tres escenarios académicos simultáneos y una zona comercial con más de 120 marcas expositoras, Expohost promete ser una inmersión completa en la economía digital de la hospitalidad.

Entérese: Colombia desafía a Brasil y apunta a ser el principal proveedor de café de EE. UU.

Entre los participantes destacan gigantes del sector como Airbnb, Booking, Expedia, VRBO y Hostelworld, junto a startups y compañías tecnológicas que lideran la transformación del turismo.

Un encuentro que une tecnología, turismo e inversión

Expohost se distingue por su convergencia única de industrias: rentas cortas, hotelería alternativa, real estate turístico y traveltech en un solo espacio.

La feria combina negocios, aprendizaje y networking, con una programación que incluye conferencias, paneles y talleres prácticos sobre automatización con IA, gestión de ingresos basada en datos, pagos digitales, distribución, regulación y experiencia del huésped.

Le puede gustar: El 69% de los trabajadores ya no cree que esforzarse garantice estabilidad laboral

Además de los espacios académicos, la feria contará con activaciones culturales y experiencias turísticas, diseñadas para mostrar el potencial del turismo urbano y la innovación en hospitalidad.

Un mensaje de transformación y política pública moderna

Más allá de la tecnología y los negocios, Expohost también representa una plataforma de articulación para el sector. Según Juan Camilo Vargas, cofundador del evento y director ejecutivo de Asohost, “un grupo de empresarios y líderes ha trabajado contra viento y marea para posicionar a Expohost como la feria más innovadora del turismo en la región y la más grande de rentas cortas en Latinoamérica. Medellín hoy es su epicentro”.

Expohost contaría con 6.000 asistentes en sus dos días en Medellín. FOTO CORTESÍA EXPOHOST.
Expohost contaría con 6.000 asistentes en sus dos días en Medellín. FOTO CORTESÍA EXPOHOST.

El propósito es claro: incluir al ecosistema de vivienda turística y hospitalidad digital en la agenda pública, con reglas modernas que promuevan inversión, empleo y formalización. En ese sentido, Expohost se convierte en un llamado al país para avanzar hacia una política turística más integrada, tecnológica y competitiva.

Consulte: Las cinco claves que deben tener en cuenta las empresas para conectar con el talento joven

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida