x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este es el alcance del Plan de Austeridad del Gobierno

Con la expedición del Decreto 371 se busca controlar el gasto público en 10 ejes, para así lograr un ahorro de entre $8 y $10 billones en cinco años.

  • ilustración Morphart
    ilustración Morphart
10 de abril de 2021
bookmark

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 371, a través del cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto para las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación.

La norma contiene 10 ejes de intervención, con los cuales el Gobierno espera un ahorro, en los próximos cinco años, de entre $8 y $10 billones, según dijo Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, sin entregar más detalles del monto por cada rubro y por cada periodo.

Entre los aspectos intervenidos aparecen las plantas y gastos de personal, contratación de prestación de servicios, horas extras y vacaciones, bienes inmuebles, prelación de encuentros virtuales, suministro de tiquetes y reconocimiento de viáticos para funcionarios.

De igual forma, se dan lineamientos en materia de delegaciones oficiales, comisiones al exterior, eventos, esquemas de seguridad, vehículos oficiales y publicidad estatal, entre otros.

Para el congresista antioqueño Óscar Darío Pérez, “además del Decreto se tiene que hacer un real apretón, y por eso hemos propuesto el adelgazamiento del gasto de funcionamiento, exponiendo dos alternativas”.

Dijo que la primera tiene que ver con la recomposición de las entidades del Estado para eliminar las que posiblemente no son necesarias: “El Gobierno pidió facultades para ello, pero el Congreso se las negó, por ello la propuesta es que se haga a través de la reforma tributaria”.

Y la segunda, añadió, es que los gastos de funcionamiento no puedan crecer en un tiempo de 5, 8 0 10 años, más de lo que crece el IPC, lo que permitiría un ahorro anual de cerca de 2 billones de pesos.

Para el profesor de Economía de la universidad de Antioquia, Ramón Javier Mesa, “es importante entender que ante la falta de certeza de la recuperación de la economía, el rebrote del covid y la incertidumbre fiscal por el lado de mayores recaudos, este plan de austeridad, si se maneja adecuadamente, puede contribuir a evitar mayor desempleo en el sector público”.

En todo caso, a continuación se presentan los puntos que contempla el Decreto de Austeridad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD