x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El dólar continúa este lunes por debajo de los $3.900 y baja $11 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Los futuros del crudo Brent subiendo 0,28% a US$85,58, mientras tanto el crudo West Texas Intermediate caía 0,27% a US$81,26.

  • El dólar se mantiene por debajo de los $3.900. FOTO EL COLOMBIANO
    El dólar se mantiene por debajo de los $3.900. FOTO EL COLOMBIANO
18 de marzo de 2024
bookmark

El precio del dólar permanece abajo de $3.900 luego de que la semana pasada se dieran una serie de datos económicos en Estados Unidos y se centrara la atención de los inversionistas sobre el rumbo que tomarán las tasas de interés de la Reserva Federal en sus próximas reuniones.

La divisa abrió a la baja en la jornada del lunes con un precio promedio de $3.873,63, $11,01 menos en comparación a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy está en $3.884,64.

Esta semana el foco proncipal llegará el miércoles cuando los responsables de la formulación de políticas de la Fed se reúnan para una reunión que puede ofrecer nuevas pistas sobre cuándo comenzará un cambio hacia un recorte de tasas. En Japón, aumentan las apuestas de que el banco central pondrá fin a su política de tasas negativas en su reunión del martes, mientras que la decisión política y los datos de inflación del Reino Unido se publicarán más adelante en la semana.

Si bien el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que el banco central estaba cerca de tener la confianza para recortar, los operadores de bonos parecen haber capitulado ante una realidad que durará más tiempo.

“La reciente revisión de los precios del mercado ha puesto las expectativas políticas esencialmente en las estimaciones de la Fed”, dijo Anthi Tsouvali, estratega de activos múltiples de State Street Global Markets. La decisión probablemente proporcionará “otra señal de que se avecina un alivio de las condiciones económicas, lo que impulsará al alza los mercados de valores”, dijo Tsouvali.

¿Cómo están los precios del petróleo hoy?

Los futuros del crudo Brent subiendo 0,28% a US$85,58, mientras tanto el crudo West Texas Intermediate caía 0,27% a US$81,26.

“Los ataques contra las refinerías rusas añadieron entre US$2 y US$3 por barril de prima de riesgo al crudo la semana pasada, que se mantiene al comenzar esta semana con más ataques durante el fin de semana”, dijo Vandana Hari, fundadora del proveedor de análisis del mercado petrolero Vanda Insights.

Según un análisis de Reuters, los ataques han paralizado en torno a 7% de la capacidad de refino rusa en el primer trimestre. Los complejos de refino procesan y exportan variedades de crudo a varios mercados, entre ellos China e India.

Esta semana, la atención se centrará en los posibles cambios en el destino de la política monetaria de las principales economías, ya que muchos bancos centrales han mantenido altas las tasas de interés durante un largo periodo para enfriar la inflación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD