x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

SuperIndustria impone millonaria multa a empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

La sociedad Grupo Cossio S.A.S. tendrá que pagar una multa de 813 millones de pesos por vulnerar el derecho de los consumidores a recibir protección contra la publicidad engañosa.

  • La SIC estableció que la empresa del influenciador Yeferson Cossio incurrió en publicidad engañosa respecto del curso ‘Método Cossio’. Foto: Redes sociales
    La SIC estableció que la empresa del influenciador Yeferson Cossio incurrió en publicidad engañosa respecto del curso ‘Método Cossio’. Foto: Redes sociales
26 de abril de 2024
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a Grupo Cossio S.A.S., propiedad del influenciador Yeferson Cossio, con una multa de $813.002.240 al concluir que este incurrió en publicidad engañosa sobre su producto denominado ‘Método Cossio’.

De acuerdo con la autoridad, el mensaje publicitario transmitido fue la promesa de ganancias monetarias en un tiempo determinado, con contenidos como: “¿Qué van a pensar ustedes ya en cinco meses? Cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores y en plata”, y “O sea 49 dólares puede ser mucho, obviamente para unas personas, pero eso lo pueden librar literalmente con su primer video”.

Puede leer: Atención: General Motors, dueña de Chevrolet, cerrará su ensambladora en Colombia

Tales afirmaciones, según la SIC, conformaron un mensaje de tipo objetivo y reforzaron la idea de que en efecto el ‘Método Cossio’ ayudaba a conseguir riqueza en poco tiempo, mensaje que se reforzó con la imagen del influenciador Yeferson Cossio, encargado de publicitar el producto.

Sin embargo, la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor encontró que los resultados prometidos en las piezas revisadas estaban supeditados a factores adicionales que no fueron indicados en la misma publicidad, con lo cual, se transmitió un mensaje que no se ajustó a la realidad, dado que las afirmaciones objetivas empleadas no tuvieron un verdadero respaldo que demostrara y sustentara que los consumidores podían volverse ricos en redes sociales, en un lapso de cinco meses.

Entérese: ¿Qué pasará con los empleados de la ensambladora de Chevrolet en Colombia? MinTrabajo hará inspección laboral

“En efecto, se tuvo en cuenta que la investigada vulneró las expectativas creadas en aproximadamente 23.300 personas que adquirieron el ‘Método Cossio’, valiéndose de la conexión emocional de estas con el señor Yeferson Cossio, reforzando la idea que tienen quienes lo siguen en las redes de obtener los mismos resultados de éxito del influenciador, al imitar su comportamiento, adoptar sus hábitos o adquirir un producto que este anuncie”, informó la Superindustria.

Lea también: Ingresos y ganancias de Nutresa cayeron en el primer trimestre de este año

Contra el acto administrativo sancionatorio que decidió la investigación procede el recurso de reposición.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD