La Fiscalía reveló nuevas piezas clave sobre el homicidio del estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, ocurrido la madrugada del 31 de octubre en Chapinero.
Durante una audiencia reciente, el ente acusador imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz, mientras el proceso comienza a centrarse en el papel de una mujer vestida con un disfraz azul, cuya intervención habría sido determinante en la agresión.
Lea también: El asesinato del estudiante de Los Andes que conmociona a Bogotá: las claves del caso y las versiones hasta el momento
De acuerdo con las grabaciones de cámaras de seguridad y con la reconstrucción de los hechos, Moreno salió de un bar junto a un amigo cuando fue interceptado por un grupo conformado por dos hombres y dos mujeres. Uno de los atacantes, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, llevaba el rostro pintado de rojo y negro y, sin mediar palabra, golpeó por la espalda al joven universitario.
Según la investigación, el ataque se habría originado tras un comentario dentro del establecimiento. Una mujer, que vestía un disfraz azul, lo habría señalado y dicho: “ese es el de la discoteca”, expresión que desató la violenta persecución.
De acuerdo con un testigo, ese señalamiento provocó una discusión que luego se trasladó al exterior del establecimiento. “Uno de ellos le dio un golpe en la nuca y comenzaron a gritarle: ‘Ahí tiene para que siga acosando’”, relató el testigo durante la diligencia. Otro agregó que una de las jóvenes del grupo habría insistido en los reclamos, alentando la confrontación: “El muchacho con la cara pintada se devolvió y preguntó: ‘¿Será que lo persigo?’. Una de las mujeres le respondió: ‘¿No que mucho kickboxing? Yo le hubiera pegado más’”.
Según la Fiscalía, esas declaraciones coinciden con los videos de seguridad que registraron la persecución y posterior golpiza. En ellos se observa que Moreno fue alcanzado a pocos metros de un Oxxo, donde cayó al suelo tras recibir varios golpes. Estas evidencias, según la delegada del caso, sustentan la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario contra Suárez Ortiz, al considerar que existe riesgo de fuga y gravedad en los hechos
No obstante, la Fiscalía aclaró que el supuesto episodio dentro del local aún no ha sido plenamente verificado. “Tenemos, como ya se ha dicho, que los hechos ocurrieron cuando la víctima fue acusada por una mujer de estar realizando presuntos actos indebidos. Tal señalamiento, sin que mediara verificación ni defensa alguna, provocó que dos hombres, entre ellos el imputado, lo persiguieran violentamente fuera del establecimiento”, se indicó en audiencia.
Por su parte, el abogado Camilo Rincón, representante de la familia de Jaime Esteban Moreno, pidió cautela frente a esa versión. En entrevista con Noticias Caracol explicó que, según los testimonios recogidos, “hubo una reclamación airada de una de las mujeres que fueron capturadas, pero son de esas discusiones que no trascienden. No hubo ningún tipo de violencia recíproca dentro del establecimiento; fue una rencilla que generó una discusión y que finalmente se desata fuera del lugar donde compartían”.
Conozca: La mujer del disfraz azul, en la mira de la Fiscalía por el crimen de Jaime Esteban Moreno
Preguntas sobre la nota:
- ¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el imputado en el caso?
- Es uno de los hombres que, según los videos de seguridad, participó en la persecución y golpiza al estudiante. Fue imputado por la Fiscalía con el delito de homicidio agravado y se solicitó medida de aseguramiento carcelario.
- ¿Qué papel juega la mujer del disfraz azul en la investigación?
- De acuerdo con la Fiscalía, esta mujer fue quien presuntamente señaló a Jaime Moreno dentro del establecimiento, con la frase “ese es el de la discoteca”, desatando la violenta persecución y posterior ataque que terminó en la muerte del estudiante.
- ¿Qué dice la familia de Jaime Esteban Moreno sobre la versión del señalamiento?
- El abogado de la familia solicitó cautela frente a esa versión, explicando que, si bien hubo una discusión con una de las mujeres dentro del bar, fue una “rencilla” sin violencia recíproca en el establecimiento y que no debió trascender a la golpiza.