x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tigo ya despliega infraestructura en bandas de 700 MHz

  • Marcelo Cataldo, presidente de Tigo. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Marcelo Cataldo, presidente de Tigo. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
22 de abril de 2020
bookmark

La operadora, que se quedó con 40 MHz en la banda de 700 en la subasta del espectro que se llevó a cabo el año pasado, aseguró en comunicado de prensa que ya inició la activación de sus primeras antenas para seguir aumentando la cobertura en servicios de internet móvil de alta velocidad en Colombia.

¿Y por qué es histórico e importante? Porque Tigo no contaba con infraestructura en ese espectro, que en otras palabras se resume como tener la opción de poner más antenas, generar más cobertura y a un menor costo.

“Vivimos un momento que marcará nuestra generación. En esta época turbulenta por la propagación del Covid-19, en Tigo tomamos la decisión de no parar. De seguir adelante por Colombia. Es tiempo de compartir noticias positivas: por eso iniciamos la activación de nuestras primeras antenas en la banda de 700 MHz. Y qué mejor que nuestros colaboradores que siguen en campo, nuestros Héroes Tigo, sean los que tuvieran el honor de dar el puntapié inicial de un despliegue que cambiará la historia del sector”, destacó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, en el mismo comunicado de prensa.

El despliegue se dará en Bogotá, Medellín y Barranquilla; hay que recordar que el plan que tiene la firma es llegar a 1.600 localidades.

Sumado a esto la compañía dio a conocer que se harán inversiones por 3 billones de pesos en los próximos años. “Con esta activación de las primeras antenas en bandas bajas iniciamos un camino que nos permitirá potenciar nuestras redes existentes, llegar a cerca de 200 municipios en los que actualmente no estamos”, complementó Cataldo.

Gracias al despliegue de esta infraestructura, la compañía logrará una cobertura móvil urbana superior al 95 % a nivel nacional.

Finalmente, dijo la empresa que la asignación de espectro permitirá hacer una mezcla que se traduce “en una mejora progresiva en los servicios móviles de nuestros usuarios actuales y una muy buena opción para los clientes potenciales”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD